
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
Imponente e histórico funeral: un final conmovedor para el Papa Francisco
La disputa de poder por el calendario y la resistencia de Macri a la aspiradora libertaria
Hoy a las 12, misa en la Catedral de La Plata por el Papa Francisco
En La Plata ya se “naturalizó” que los autos y las motos circulen sin patente
Macri y Milei, en una carrera por liderazgos de espacios y territoriales que se recalienta
Interna de la UOCRA: otro detenido por la feroz emboscada en Gonnet
Para el Presidente, el legado del Papa Francisco “será eterno”
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Cruel paradoja: calles inseguras y miles de patrulleros que se oxidan
Estafan utilizando la imagen del Papa Francisco: cómo darte cuenta y qué aconsejan
El Fondo exige, ¿el Gobierno cumple?: las elecciones legislativas, un punto clave
El campo apuntó contra la “voracidad fiscal” de los municipios
Cuenta DNI: con un nuevo descuento, las promociones de este último domingo de abril
El pueblo que resiste al tiempo entre countries y naturaleza a 2 horas de La Plata
Súper domingo en La Plata: Urlezaga y todos los planes para disfrutar este 27 de abril
Domingo fresco pero soleado en toda la región: ¿cómo comenzará la semana en La Plata?
El padre de Jésica Cirio rompió en llanto: "Murió hace un mes y yo me entero por la tele"
Fue vecina del Papa, lo pintó y pudo entregarle su obra en Roma
Cartonazo por $2.000.000: los números de este domingo 27 de abril
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado laboral estadounidense se desaceleró más que lo esperado en julio y creció la tasa de desempleo
Los mercados del mundo se sacudieron en la jornada de ayer / web
Los mercados financieros globales tuvieron una compleja y volátil ronda de negocios, tras una sucesión de noticias de alto impacto en el mundo financiero. Los principales índices de Wall Street restaron hasta 2,8%, con el promedio tecnológico Nasdaq a la cabeza.
Los agentes de mercado asignan más chances de ver una recesión en EE.UU. y crece la posibilidad de ver mas recortes de tasas para 2024.
Además, las contrataciones en Estados Unidos se desaceleraron drásticamente el mes pasado ante las altas tasas de interés, mientras los empleadores añadieron unos débiles 114.000 puestos de trabajo.
El informe del Departamento de Trabajo mostró una caída de los 179.000 empleos creados en junio. Los analistas esperaban 175.000 para el mes pasado. La tasa de desempleo subió al 4,3 por ciento.
La economía ha demostrado ser inesperadamente sólida frente a la campaña de la Reserva Federal para controlar la inflación con tasas de interés altas. La Fed elevó su tasa de referencia once veces en 2022 y 2023, llevándola a un máximo de 23 años. Pero los mayores costos de endeudamiento parecen estar pasando factura.
Las bolsas mundiales cayeron con fuerza y los grupos tecnológicos de alta valoración sufrieron gran parte de las consecuencias, ya que la ansiedad de los inversores por una desaceleración económica en Estados Unidos hacía temblar los mercados, ya sacudidos por los resultados poco alentadores de Amazon e Intel.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: cumbre en medio de la disputa con Milei
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída en los aportes a la seguridad social
Una caída que comenzó en Asia con un desplome del 5,8% para el índice Nikkei de Japón, su mayor descenso diario desde la crisis de marzo de 2020, se extendió por Europa y continuó en Wall Street.
El denominado “índice del miedo” o VIX se disparó casi 40% este viernes a máximos de casi dos años, y provoca un desplome generalizado en Wall Street.
El VIX tiende a aumentar cuando los inversores están preocupados o temerosos de que el mercado pueda experimentar movimientos bruscos o caídas significativas. Una alta volatilidad implícita, reflejada en el VIX, se asocia con un aumento en la percepción del riesgo por parte de los inversores.
Ayer este índice subió 39,7% a 25,97 puntos, tras tocar un máximo de 29,60, lo que representa el nivel más alto desde noviembre de 2022.
Más allá de los desalentadores datos económicos, se sumó otro factor que pesó en la baja generalizada de los mercados, y se vincula a que en plena temporada de presentación de balances, los datos arrojados por las compañías mostraron preocupación entre los inversores.
De hecho, el índice de empresas tecnológicas Nasdaq de Wall Street bajó el viernes 2,5% y se desplomó 5% en solo dos ruedas.
En Japón, los mercados regresaron a los niveles de enero luego de que el mes pasado alcanzaron un máximo histórico por encima de los 42.000 puntos. El Nikkei 225 perdió 2.216,63 puntos y se quedó en 35.909,70, con las acciones de bancos, empresas tecnológicas y fabricantes como las más afectadas por el volumen de ventas.
En otras partes de Asia, el Hang Seng de Hong Kong cedió un 2,1% hasta 16.950,46 puntos, mientras que el índice Composite de Shanghái cayó un 0,9% a 2.905,34.
En tanto, el retroceso en Wall Street ocurrió después de que los débiles datos elevaron la preocupación acerca de si la Reserva Federal podría haber perdido su oportunidad para rebajar las tasas de interés antes de que socaven el crecimiento económico. El presidente de la entidad, Jerome Powell, apuntó que la reducción podría llegar en septiembre luego de que el Banco Central estadounidense se mantuviera firme en una reunión esta semana.
“La efímera satisfacción porque el jefe de la Fed, Powell, comunicara unas probabilidades decentes de un recorte en los tipos en septiembre se ha agriado debido a que los inversionistas tienen pánico ahora de que el banco central no los recorte los suficientemente pronto”, dijo José Torres, economista senior de Interactive Brokers, en un reporte.
Un descenso de casi un 19% en la cotización de las acciones de Intel tras el cierre del mercado agravaron el pesimismo de los inversores.
En Europa, el DAX alemán perdió un 1,4% hasta los 17.834,67 puntos, mientras que el CAC 40 bajó un 0,7% hasta los 7.315,93. En Londres, el FTSE 100 cayó un 0,4% hasta 8.245,92.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí