
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% el Gran La Plata
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% el Gran La Plata
Tránsito fatal: un motociclista perdió la vida tras un accidente en La Plata
Ya son 6 los detenidos por el salvaje ataque al local de "Las 62 Organizaciones" en Berisso
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Sarmiento
La travesía de Estudiantes por la Copa Libertadores: se instaló en Medellín y hoy llega a Valencia
Aumenta la luz: la Provincia autorizó otra suba en las boletas de Edelap de abril y mayo
¡Dale campeón! Nació el tercer hijo de Leandro Paredes y Cami Galante: así lo recibieron
Francia: acusada de malversación, Marine Le Pen no podrá ser candidata a presidenta
Préstamo Cuenta DNI: cuántos se pidieron en La Plata y el paso a paso para sacarlo
Desactivan el alerta para La Plata y baja la temperatura: ¿hasta cuándo va a llover?
Sube la demanda de “ayuda extra” para los estudiantes de Medicina
Cartonazo por $2.000.000: los números que se publicaron este lunes 31 de marzo en EL DIA
Elías Piccirillo, el ex de Jesica Cirio, entre gritos y ataques de pánico: sus días preso en Ezeiza
Cami Homs confesó un profundo y amoroso deseo a futuro con José Sosa
Definen el perfil de compradores de inmuebles y las preferencias
Subas de hasta 3 por ciento en las cuotas de los colegios privados
La muerte de uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Población carcelaria: la reincidencia supera el 65% en Argentina
Abril llega con subas en varios servicios, pero por debajo de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de científicos de Países Bajos ha puesto en marcha un proyecto para hacer volar drones diminutos inspirándose en las aves y las abejas, para que puedan detectar fugas de gas o llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate.
En el llamado Swarming Lab, los investigadores de la universidad TU Delft intentan hacer volar un enjambre “autónomo” de cien drones diminutos capaces de realizar tareas las 24 horas del día.
Los drones, del peso de un huevo, aterrizan por su cuenta en cápsulas de recarga y vuelven a despegar para continuar su vuelo, sin intervención humana.
“Estamos trabajando para que estos robots no solo estén atentos el uno del otro sino que también trabajen juntos para completar tareas complejas”, dice Guido de Croon, director del Swarming Lab.
Las tareas incluyen detectar fugas de gas en fábricas rastreando el “olor” y “llamando” a otros drones para que ayuden en la búsqueda con sus sensores. “Los enjambres de drones también pueden servir para detectar incendios forestales o apoyar operaciones de búsqueda y rescate en áreas grandes”, indica De Croon.
Los científicos se basan en estudios sobre cómo se comportan los enjambres de abejas, las colonias de hormigas o las bandadas de aves para que los “enjambres de drones” hagan lo mismo.
LE PUEDE INTERESAR
los números de la suerte del sábado 3 de agosto de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Día Internacional de la Cerveza: por qué se celebra este 2 de agosto
“Cuando miramos la naturaleza vemos a muchos animales, como las hormigas, que individualmente quizás no sean tan inteligentes pero juntas sí lo son”, dice De Croon. “Queremos implantar esas mismas capacidades en los robots”, añade, citando los pájaros que “miran a sus vecinos más cercanos en una bandada y dicen ‘no quiero estar tan cerca’ porque no quieren chocar”.
“Nos inspiramos en eso e intentamos aplicar estas reglas sencillas a los robots para las aplicaciones que queremos llevar a cabo”, dice De Croon. “Los enjambres son sistemas complejos”, explica el científico durante una demostración de la tecnología en el laboratorio, situado en el Centro de Ciencias de la TU Delft.
“Un robot solo puede hacer cosas simples dentro de un enjambre (...) Sin embargo es bastante difícil predecir con estas reglas sencillas cómo se comportaría un enjambre entero”, apunta.
Y como los drones son diminutos, la cantidad de tecnología que pueden llevar, como sensores y capacidad computacional, es limitada. De momento los drones del Swarming Lab aún dependen de cámaras montadas en el exterior para transmitir información al enjambre y para comunicar su ubicación dentro del colectivo. Pero los investigadores ya están desarrollando tecnología para que los robots se detecten el uno al otro sin necesidad de ayuda externa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí