
Boletas en blanco y negro y listas colectoras, el debate que se viene
Boletas en blanco y negro y listas colectoras, el debate que se viene
Cristina Kirchner y Kicillof velan las armas y estalla la pelea libertaria en la Provincia
Milei vs. la prensa: una pelea estudiada que signará todo el año electoral
VIDEO. Polémica en La Plata por otro camión recolector a contramano y haciendo marcha atrás
De decirle que "no" a Darín a que sea un éxito mundial: los secretos de "El Eternauta"
Vecinos volvieron a quejarse por el descontrol en Plaza Malvinas: "A las doce comienza el infierno"
Mañana tranquila pero tarde y noche tormentosa: domingo con alerta en La Plata
Por una provocación, se "calentó" y reavivó la tensión entre Wanda Nara y la China Suárez
“El delito marca el Norte”: noches inseguras y alarma en City Bell
"Nos molesta y fastidia vernos así": Domínguez, en conferencia previo a U de Chile por Libertadores
Las etiquetas “transparentes”, por ahora, sólo generan confusión
Por primera vez, "El Bananero" llega a La Plata: cuándo y dónde conseguir entradas
Por arreglos, buena parte de Olmos podría estar sin luz este domingo
Domingo en La Plata: qué podés hacer para disfrutar el cierre del fin de semana largo
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 4 de mayo
La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad: “No soluciona el problema de raíz”
Llega a nuestro país una misión comercial china de alto calibre
Argentina, la gran reserva de litio, cobre y uranio y su papel en la "Guerra fría mineral"
Para Guillermo Francos el escándalo de $Libra “le importa cero a la gente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acusa a la plataforma de violar la privacidad de usuarios menores al recopilar datos de ellos sin permiso de sus padres. La empresa expresó su desacuerdo con la denuncia
Acusan a la red de infringir la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet / Freepik
El gobierno estadounidense demandó ayer a la plataforma TikTok por violar la privacidad de los usuarios menores al recopilar datos sobre ellos sin el permiso de sus padres.
El Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio unieron fuerzas en una demanda civil en la que afirman que la popular aplicación para compartir fragmentos de video infringió la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet.
Según las autoridades estadounidenses, la compañía incurrió en una “violación generalizada de las leyes que protegen la privacidad de los niños”.
Debido a la metodología de la plataforma propiedad del grupo chino ByteDance, millones de niños menores de 13 años han sido sometidos a una “extensa recopilación de datos” y además han “interactuado con usuarios adultos y han accedido a contenidos para adultos”, resumió el Departamento en un comunicado.
Se argumenta que TikTok permitió “a sabiendas” de su actividad que los menores crearan cuentas y navegaran en su red social, frecuentada por 170 millones de personas en Estados Unidos.
El Departamento de Justicia alegó que desde 2019, la aplicación y su empresa matriz “han recopilado y almacenado una amplia gama de información personal sobre estos menores sin informar a sus padres ni obtener su consentimiento. Incluso para cuentas creadas en ‘Kids Mode’ (Modo Niños)”.
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva ley europea regula la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
Crean drones inspirados en las aves y las abejas
Esta acción legal “es necesaria para impedir que los niños menores de 13 años utilicen la aplicación TikTok normal”, afirmó el fiscal general adjunto Brian Boynton, citado en el comunicado de prensa.
También es necesario, añadió, impedir que los acusados, “que son reincidentes y operan a gran escala, recopilen y utilicen datos privados de niños pequeños sin el consentimiento o control de los padres”.
La Agencia de Protección al Consumidor de Estados Unidos (FTC) presentó un informe al Departamento de Justicia en junio porque “tenía motivos para creer” que TikTok y ByteDance “estaban violando o estaban en proceso de violar la ley”.
La FTC estaba llevando a cabo una investigación para garantizar que la plataforma respetaba las condiciones de un acuerdo amistoso alcanzado en 2019, cuando acusó al antepasado de TikTok, Musical.ly, de haber recopilado indebidamente datos personales de usuarios menores.
TikTok había aceptado pagar 5,7 millones de dólares en concepto de indemnización y se había comprometido a respetar las disposiciones de la ley llamada COPPA (Ley de Protección de la Privacidad de los Niños en Internet), adoptada en 1998.
En un mensaje en la red X, TikTok se manifestó “decepcionado de que la agencia haya elegido lo contencioso antes que continuar trabajando juntos para encontrar una solución razonable”.
“Estamos totalmente en desacuerdo con las acusaciones de la FTC, muchas de las cuales se relacionan con eventos y prácticas pasadas que están tergiversadas o ya han sido abordadas”, subrayó la compañía, que afirma haber implementado “protecciones estrictas” y suspender las cuentas de los usuarios menores de 13 años.
TikTok no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios efectuada por AFP.
El Congreso estadounidense aprobó en abril un proyecto de ley para obligar a ByteDance a vender a una compañía local su aplicación estrella en los nueve meses siguientes, con la amenaza de prohibir su actividad en Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses y legisladores la acusan de recopilar datos sobre ciudadanos estadounidenses para el gobierno chino y creen que ello representa una amenaza para la seguridad nacional.
“La FTC seguirá utilizando todo el alcance de sus poderes para proteger a los niños en internet, especialmente a medida que las empresas implementan herramientas digitales cada vez más sofisticadas para vigilar a los niños y sacar provecho de sus datos”, dijo el viernes Lina Khan, presidenta de esa agencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí