En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de su multitudinaria e histórica gira de estadios en 2023, la reconocida banda argentina realizó este jueves el primero de siete shows programados en el estadio de Villa Crespo para el mes de agosto.
El regreso de Tan Biónica sin dudas generó un fenómeno pocas veces visto en la música argentina. Siete años después la banda volvió a reunirse y llenó Vélez, el Diego A. Maradona de La Plata y el Monumental. Además, se presentaron en Uruguay, Paraguay y en otros puntos del país.
Cuando parecía que eso iba a ser todo, Chano, Bambi, Seba y Diega volvieron a sorprender a propios y extraños con una serie de siete shows en el estadio de Villa Crespo. Con el concepto "desde cerca" y un repertorio renovado, este jueves tuvo lugar la primera de estas noches mágicas.
Foto: Nahuel Juárez.
Al igual que en los recitales anteriores, el clima era de celebracion y de reencuentro, aunque en un ambiente más íntimo, ideal para los fanáticos que esperaban volver a ver al cuarteto. Pasadas las 21.00, “Seven Nation Army” de The White Stripes empezó a sonar de fondo a modo de previa y para encender a las 15 mil personas presentes.
Finalmente, sobre la pasarela montada en medio del campo, apareció Chano y en un aluvión interpetó “El huracán”, “Vámonos”, “Arruinarse” y “Música”. “Gracias amigos por estar acá. Yo sé que es un esfuerzo muy grande para algunos de ustedes y están aquí bancándonos, queriendo un lindo show y queriendo una noche que la recuerden para siempre. Les tengo una buena noticia: se la vamos a dar, se la vamos a dar”, dijo el líder del grupo antes de darle continuidad a la velada.
Aunque el repertorio no fue el mismo que en los estadios, hubo espacio para los hits que marcaron a fuego la trayectoria de Tan Biónica. "Loca", “Lunita de Tucumán”, “Beautiful”, “El duelo” y "Ella" dieron un toque nostálgico y efusivo.
Foto: Nahuel Juárez.
Fiel al estilo de la banda, la noche transcurrió entre intervalos acústicos y electrónicos. Además, no faltaron las sorpresas. Después de “Vidas perfectas”, Diega mostró un poco de sus cualidades con un breve DJ set. Por su parte, Seby deslumbró a todos con un solo en el que se mechó un verso de “Personal Jesus” de Depeche Mode.
Al igual en la mayoría de sus presentaciones desde su regreso, los cuatro se trasladaron a un escenario b montado enfrente del principal. Utilizando guitarras acústicas, un piano y un cajón peruano, deleitaron a todos con "Yo te espero”, “Tus ojos mil” y “Mis madrugaditas”.
Crédito: Guido Adler
En esta tarima más pequeña y rememorando sus comienzos, decidieron hacer una versión de “Angelical” de Juana La Loca, una de las bandas que tomaron de referencia cuando iniciaron su carrera.
A modo de transición mientras la banda retornaba al cuadro principal, un show de luces, rayos láser y humo volvió a poner a los presentes en un tono festivo. "Hola Mi Vida", “Ciudad mágica” y “Mis noches de enero” hizo saltar y delirar a todo el estadio de Villa Crespo.
Crédito: Guido Adler
Antes de cerrar una jornada única, Chano tomó el micrófono y agradeció por el apoyo incondicional de los fans. “No entendemos lo que provocamos en ustedes, pero sabemos que es nuestro único norte. Lo que más importa del arte es ser queridos por ustedes”, expresó antes de dar paso a "Obsesionario en La Mayor".
La frutilla del postre fue "La Melodía de Dios", tema de "Destinología y uno de los himnos de la agrupación. Con los últimos acordes sonando por todo el recinto, se podía reflejar en los rostros de los presentes que fue una noche mágica en la Ciudad de Buenos Aires.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -