La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante chileno-mexicana ya tiene su propio documental, el cual está disponible en Netflix desde el 1 de agosto.
"Mon Laferte, te amo" es el título del documental que la tiene a la cantante chileno-mexicana y que ya está disponible en Netflix para conocer un poco más sobre la autora de "Tu falta de querer".
En diálogo con Filo.news, Mon Laferte contó: "No fue mi idea, de hecho yo jamás habría tenido la idea de hacer un documental, me da mucho pudor". No obstante, relató que cuando le llegó la propuesta de la productora fue con "una actitud muy bella" y que la dejaron elegir a quienes iban a ser las personas que iban a dirigir el material.
En ese sentido, la artista destacó: "La verdad es que me pareció una bonita oportunidad estar embarazada y tener un registro de eso en tour. Después entraron las directoras Camila Grandi y Joanna Reposi y me empecé a sentir muy en confianza con ellas, mis conversaciones era como hablar con unas amigas, entonces me fui soltando mucho. Fluyó y así fueron saliendo cosas muy personales".
Tras ser consultada sobre lo que más le costó a la hora de hacer el documental respondió: "Mi hijo". Bajo ese marco, explicó: "Yo decía no me graben cuando estoy con él porque no quiero que salga él, que él cuando sea adulto escoja si quiere aparecer o no".
No obstante, luego de ver el material Mon admitió: "Lo vi tan chiquito y tan precioso que me gustó". A pesar de ello, remarcó que siempre intenta mantenerlo fuera de lo público, dado que busca tener mucho de su vida personal fuera de su trabajo, aunque ahora reconoció: "Después del docu me van a conocer un montón".
En el documental, una de las frases que más se remarca en la historia de Mon es cuando cita a Tita Merello, una cantante argentina, quien dice que fue el hambre el que le enseñó a cantar.
En ese sentido, Mon contó sus influencias musicales y destacó a Mercedes Sosa: "Mi primer casete es de un vivo de Mercedes Sosa, de hecho es de mis primeras inspiraciones como cantante".
De esa manera, continó contando sobre su vínculo con Argentina y con Buenos Aires y relató: "Recuerdo una vez en Buenos Aires, en un bar fui a bailar tango y me amanecí con la gente de ahí. Me puse una borrachera que salí como a las 8 de la mañana, terminé cantando con bandoneón y conocí un montón de gente súper talentosa. He conocido gente maravillosa, con historias impactantes y he vivido mucho gracias a la música.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -