Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Apoyo diplomático

Embajada argentina: Brasil quedó a cargo de los asilados venezolanos

La bandera del vecino país fue izada en la sede de la Cancillería en Caracas, sin argentinos. Agradecimiento de Milei

Embajada argentina: Brasil quedó a cargo de los asilados venezolanos

La bandera de Brasil flamea en la Embajada argentina en Venezuela /AP

2 de Agosto de 2024 | 02:16
Edición impresa

La bandera brasileña flamea desde ayer en la Embajada argentina en Venezuela, después de que el gobierno de Lula Da Silva aceptara el pedido de Javier Milei para asumir la custodia de la residencia que, por orden de Nicolás Maduro, debieron abandonar los diplomáticos de la Casa Rosada y mientras siguen asilados los seis dirigentes opositores al chavismo. El gesto, de significativo valor en medio de la crisis que se vive Caracas, mereció el reconocimiento del Presidente, que en sus redes sociales agradeció “enormemente la disposición de Brasil”.

De esta manera, el mandatario argentino buscó distender la relación con Lula, con quien mantuvo duros cruces desde el inicio de su gestión pero sobre el que ahora destacó haber asumido “la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí”.

Milei recordó en su mensaje que “el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”, a la par que confió: “No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática”.

Después de enfatizar que “los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”, el jefe de Estado subrayó que “Venezuela respetará así lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”.

Último acto

Tras la decisión de Brasil, la bandera del país vecino ondeó bien temprano en la sede de la Embajada, izada por el Encargado de Negocios por la Argentina, Andrés Mangiarotti. Fue su último acto antes de partir con el resto de los diplomáticos y sus familias rumbo a Portugal. Desde allí, previa escala en Madrid, regresarán a Ezeiza mañana.

Además de Milei, la Cancillería que encabeza Diana Mondino emitió un comunicado para saludar que “la República Federativa del Brasil se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, sus bienes y archivos, así como también, la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano, en los términos del artículo 45, incisos b) y c), de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y los artículos 8 y 27 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963”.”.

En ese sentido, el texto del Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció “la generosidad del Gobierno brasileño al aceptar el requerimiento ante esta situación de emergencia, que se enmarca en los históricos vínculos de amistad entre ambas naciones y la asistencia brindada por Brasil en otras ocasiones”.

Se detalló además que la custodia de las sedes diplomáticas incluye la seguridad de los asilados políticos, bajo protección en la residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo. Ellos son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola y Magalí Meda. Todos responden a los líderes opositores Corina Machado y Edmundo González Urrutia y su situación recrudeció el último domingo, tras el resultado electoral que proclamó a Maduro presidente de Venezuela, pero en medio de denuncias de fraude de la oposición y países como la Argentina, que desconoció el escrutinio. En represalia, el gobierno chavista asedió la Embajada en Caracas enviando personal policial y ordenando cortes en el suministro eléctrico, a la par que exhortó a los diplomáticos enviados por Milei a abandonar el país, mientras le impidió a los refugiados opositores salir de Venezuela.

En ese contexto de extrema tensión fue que Brasil asumió el mando de la Cancillería argentina. Una decisión que también celebró Corina Machado: “Agradecemos al gobierno de Brasil su disposición a asumir la representación diplomática y consular de la República de Argentina en Venezuela, y la protección de su sede y residencia, así como la integridad física de nuestros compañeros asilados en dicha residencia”, escribió en un mensaje de X (Twitter) y completó: “Esto podría contribuir a avanzar en un proceso de negociación constructiva y efectiva como el que Brasil ha respaldado”.

Injerencia
El gobierno venezolano decidió la expulsión de los diplomáticos de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay alegando “las injerencistas acciones” de esos países a la hora de desconocer los resultados electorales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla