
Intendentes bonaerenses piden desdoblar las elecciones en Provincia
Intendentes bonaerenses piden desdoblar las elecciones en Provincia
Cometían entraderas en La Plata y se sacaban fotos con lo que robaban
En La Plata, elevan a "amarillo" el alerta por tormentas para este fin de semana
VIDEO.- Con el centro platense "blindado", así retiraban a Iván Tobar de los Tribunales
Uno por uno, la lista de barras de Gimnasia y Estudiantes a los que Aprevide les puso admisión
El Hipódromo de La Plata sigue sin carreras: suspendieron la actividad del fin de semana
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
Los docentes universitarios programaron un paro que podría extenderse por tres días
Municipales de La Plata: anuncian aumento del 56% en el salario mínimo y un nuevo escalafón
Un cambio reciente afecta a los argentinos que tramitan la ciudadanía de países europeos
Tensión cambiaria: el blue cerró la semana en $1.300 y el Central volvió a vender dólares
Drama en el Colegio Nacional de La Plata: una alumna intentó suicidarse
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
El PRO develó quiénes serán los candidatos a legisladores porteños
Macri criticó al Gobierno, dijo que "ya no hay milanesas" en Olivos y cerca de Milei le contestaron
Se viene otro aumento del boleto de micro en La Plata: los nuevos valores y cuándo comenzará a regir
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Morena Rial se hizo dos retoques estéticos y se comparó con la China Suárez: “Únicos”
La confesión escatológica de María Becerra en vivo: "No vayan al baño porque lo reventé"
Impresionante temporal y caída de granizo en Funes: "Parece nevado"
Prorrogaron los mandatos y Abad seguirá presidiendo el radicalismo bonaerense
Viernes de sorteos para los suscriptores de EL DIA: el metegol y el TV ya tienen dueños
"¡Cobarde!": Luciana Salazar salió a dispararle con munición gruesa a Martín Redrado
El FMI confirmó que el acuerdo que negocia Argentina es por 20 mil millones de dólares
Milei habló de su relación con Trump y el escándalo con $LIBRA: "Es necesario poner más filtros"
Los "trapitos" de diagonal 74, cada vez más agresivos: "puntazo" a un hombre y a la comisaría
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la aún importante cantidad de actividades que siguen padeciendo la falta de insumos –empezando por los de naturaleza médica, en situaciones que ponen en riesgo la debida atención de la salud- y que se extienden a sectores vitales de la economía, volvió a sumarse en las últimas jornadas la falta de insumos para la elaboración de chapas patentes de los vehículos.
En las últimas horas la escasez de patentes para automóviles y motos, así como de cédulas verdes, documentos esenciales para llevar en el vehículo –es decir, que también faltaría plástico- en una situación que podría complicar otra vez al mercado automotor, fue planteada por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Cabe recordar que a fines de 2023, durante el anterior gobierno, se había autorizado el uso de patentes de papel ante la imposibilidad de adquirir chapa en el exterior.
Aquel contexto se había dado por la falta de dólares y las restricciones a la importación, pero esta vez el problema parece ser diferente.
Ahora, el problema entre la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) y la Casa de la Moneda, que podría llegar a ser de índole burocrática, podría dejar al país sin patentes a buena parte del país. La semana pasada, Acara, el ente cooperador a cargo de los registros de propiedad automotor que depende del Ministerio de Justicia, envió una comunicación interna a los 1554 registros del país.
En esa nota, firmada por el Consejo de Administración de Acara, se informó sobre los retrasos en la entrega de elementos e insumos registrales (chapas metálicas y cédulas verdes) por parte de Casa de Moneda SA, y señaló circunstancias imprevistas: “Está omitiendo cumplimentar las entregas de elementos e insumos registrales en los términos y condiciones acordadas, por circunstancias que alegan como imponderables y fortuitas, ajenas a su giro comercial, incurriendo en significativas demoras que provocan consecuentemente la imposibilidad real de cumplimentar, por nuestra parte, la puntual entrega de los mismos”.
LE PUEDE INTERESAR
Es hora de discutir retenciones
LE PUEDE INTERESAR
Desabastecimiento y crisis en Bolivia
Desde la Casa de Moneda se respondió que al inicio de la gestión, hubo faltantes y atrasos por la definición de nuevas autoridades, pero aseguraron que actualmente están al día con las entregas. Según sus cifras, la capacidad de producción estándar es de 160.000 patentes mensuales.
La situación se encuentra así planteada y es de esperar, por lo pronto, que la población no vuelva a ser convertida una vez más en el convidado de piedra de estas historias, obligada a soportar las consecuencias, tal como ocurrió cuando faltó en el país plástico para confeccionar las tarjetas Sube o cuando, inclusive, se registran atrasos en las entregas de tarjetas de débito o de crédito por el mismo motivo.
En el caso de los vehículos y, como consecuencias no deseada de esta medida, algunos especialistas aludieron a la dificultad que podrá existir para identificar a automotores que cometan infracciones, y que utilicen “patentes de papel” colocadas en lugares que sufrirán reflejos y refracciones propios de los vidrios.
Así también, se requirió a las autoridades que gestionen ante países limítrofes, una suerte de “salvoconducto” provisorio, para aquellos que deban viajar a Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile u otros destinos internacionales, de modo que allí no se les reclame la tenencia de las chapas correspondientes.
Está demás señalar que, durante muchas décadas, la falta de insumos perjudicó al país y a la población. Frente a esta realidad, está claro que el Estado debe reaccionar de inmediato para superar un panorama tan preocupante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí