Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Según un estudio

La exposición al humo de incendios forestales sube el riesgo de demencia

La exposición al humo de incendios forestales sube el riesgo de demencia
2 de Agosto de 2024 | 01:57
Edición impresa

La exposición al humo de incendios forestales aumenta más el riesgo de ser diagnosticado con demencia que otros tipos de contaminación del aire, de acuerdo con un estudio de una década de duración con más de 1.2 millones de habitantes del sur de California.

Los resultados, presentados en el Alzheimer’s Association International Conference (Congreso Internacional de la Alzheimer’s Association, ® AAIC® por sus siglas en inglés) 2024, tanto en Filadelfia como en línea, sugieren que la amenaza para la salud cerebral que representa el humo de los incendios forestales es mayor que la de otras formas de contaminación del aire.

El humo de los incendios forestales, vehículos de motor y fábricas emiten un tipo de contaminación del aire llamada partículas finas (PM2.5). Se trata de una mezcla microscópica de gotas sólidas y líquidas en el aire que son 30 veces más pequeñas que el ancho promedio de un cabello humano.

Los investigadores descubrieron que el riesgo de diagnóstico de demencia debido a la exposición a PM2.5 en el humo de incendios forestales era notablemente mayor, incluso con menos exposición, al riesgo debido a otras fuentes de contaminación del aire por PM2.5. La exposición a partículas PM2.5 no procedentes de incendios forestales también aumentó el riesgo de diagnóstico, pero no tanto como el humo de incendios forestales.

De igual forma se ha demostrado que unos niveles elevados de PM2.5 aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, asma y bajo peso al nacer.

“Con la creciente incidencia mundial de incendios forestales, la exposición a este tipo de contaminación del aire es una amenaza cada vez mayor para la salud cerebral”, dijo Claire Sexton, DPhil, directora sénior de programas científicos y divulgación de la Alzheimer’s Association. “Estos resultados subrayan la importancia de implementar políticas para prevenir los incendios forestales e investigar mejores métodos para combatirlos”.

Los investigadores analizaron los registros médicos de 1,227,241 miembros socioeconómicamente diversos de Kaiser Permanente del sur de California que tenían 60 años o más entre 2009 y 2019, ninguno de los cuales había sido diagnosticado con demencia al inicio del estudio. El total de PM2.5 se estimó a partir de diversas fuentes, incluidas las propiedades de los aerosoles derivadas de satélites y el monitoreo de la Agencia de Protección Ambiental. Los investigadores utilizaron datos de monitoreo de la calidad del aire, imágenes satelitales y técnicas de aprendizaje automático para separar las PM2.5 procedentes de incendios forestales de las no procedentes de incendios forestales. La exposición de cada participante del estudio a ambas fuentes de PM2.5 se determinó en función de su lugar de residencia. Dicha información se comparó con diagnósticos de demencia posteriores en los registros médicos de los participantes.

En un informe publicado por primera vez en el AAIC 2024, los investigadores indicaron que se observó un aumento del 21% en la propensión al diagnóstico de demencia por cada aumento de 1 microgramo por metro (µg/m3; es decir, la cantidad de partículas en un metro cúbico de aire) en la exposición promedio en tres años a las PM2.5 procedentes de incendios forestales.

A modo de comparación, también se determinó que los participantes del estudio presentaron un riesgo de diagnóstico de demencia 3% mayor por cada aumento de 3 µg/m3 en la exposición promedio en tres años a las PM2.5 no procedentes de incendios forestales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla