

coro de niños del teatro argentino
FOTOS | Universitarios realizaron la Marcha de las Antorchas en las calles de La Plata
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Nuevo aumento en el precio del boleto de micro en La Plata: los valores y desde cuándo rigen
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
coro de niños del teatro argentino
Hoy
MÚSICA
Coro de Niños + Hugo Figueras.- Hoy a las 18.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10. El programa incluirá el monólogo de presentación “Uoiea” (Hugo Figueras), “Tutira Mai” (tradicional maorí), “Siyahamba” (tradicional africana), “Alfonsina y el mar” (Ariel Ramírez-Félix Luna; arreglo de Vivian Tabbush), “Canon de las estaciones” (Hugo Figueras), “Aldapeko” (tradicional vasco), “Nobody Knows” (negro spiritual), “Aprendiendo a malambear” (Eugenio Inchausti), “La plaza” (Hugo Figueras), “Compère Guilleri” y “Vois sur ton chemin” (Bruno Coulais), “Que se vengan los chicos” (Eugenio Inchausti) y “La nave espacial” (Hugo Figueras). Entradas gratuitas con reserva online.
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cine
Viernes en la Bici.- Hoy desde las 21 en La Bicicletería, 40 esquina 117, con María Pien (dúo) + Ramiro Sagasti (set acústico) + Sofía Uzal (dúo set).
Enredadera.- Hoy a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37, una propuesta íntima de canción y música instrumental.
TEATRO
El cuerpo y la sed.- Hoy a las 20 en El Altillo del Sur, Sala Roberto Cossa, 1 casi 67, de Cecilia Rossini, con Lucía Baldantoni, Rocío Martín y Mariano Zetola. Dirección: Cecilia Rossini y Marce Curci.
Con un kilo de harina.- Hoy a las 20.45 en La Macacha, 69 entre 25 y 26, teatro de objetos para adultos y niños desde los 9 años. Mejor espectáculo de objetos - Feria Europea de Artes Escénicas - Feten 2022- Gijón – España. Entradas al sobre.
Trío Magnolia.- Hoy a las 21.30 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con Agusta Ber, María Eugenia Molinuevo, Soledad Morales.
Rey Lear.- Hoy a las 21 en Sala Discépolo, 12 entre 62 y 63. Entrada gratis. Se entregan desde una hora antes de la función.
Match: teatro, deporte y humor.- Hoy a las 21 en Sala 420, 42 entre 6 y 7.
La revista.- Hoy a las 22 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, a cargo de Humorísimas.
Cae la noche tropical.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con Leonor Manso e Ingrid Pellicori.
Con las manos atadas.- Hoy a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, de Claudia Piñeiro, con dirección de Sara Mon.
CINE
Los sueños de Pepe: parte 1.- Hoy a las 20.30 en el Select, 50 entre 6 y 7, se preestrena en Argentina el filme de Pablo Trobo.
EXPOSICIONES
Acromática.- Hoy a las 19 en la Sala Mugafo del C.C. Islas Malvinas, 19 y 51, abre la muestra de Fabián Scarsella y Emanuel Lucero, coordinadores de la Escuela Espacio [ f ]. Se podrá visitar de lunes a domingo de 10 a 20 hasta el 14 de agosto. Gratis.
Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico UCALP.- Hoy a las 19 en diagonal 73 esquina 47 y 16, quedarán inauguradas las salas del Museo. Se podrá recorrer de lunes a viernes de 16 a 21. Gratis.
Mañana
MÚSICA
Folklore de cámara en el Argentino.- Mañana a las 18 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, a cargo del barítono Fabián Veloz. Con la dirección musical de Sebastián Fernández, interpretará distintos temas del folklore argentino. Gratis con reserva online.
Puebla y La Teoría del Caos.- Mañana en Ciudad de Gatos, 17 y 71.
Hugo Lobo.- Mañana a las 21 en Casa Suiza, 2 entre 44 y 45, se presenta el trompetista, compositor, arreglador y productor.
Juan Quintero coordina: Canto a la Mercedes.- Mañana a las 21 en Guajira, 49 n°484. La metodología es así: el día del encuentro habrá un cuaderno con la lista de canciones que podrán sostener entre quienes estén presentes. Se van a poder anotar con la canción que quieran cantar o tocar. Quien quiera se suma, lo importante es que sean obras que hayamos aprendido a través de la voz de la Mercedes.
Dúo Aguirre/Rodríguez + Victoria Moran y Duo Puentes/Reyes.- Mañana a las 21 en La Salamanca, 5 N° 1422.
Gustavo Giordano + Lara Ferreyra.- Mañana a las 21 en Abuelos Club, 60 20 Y 21.
Ricardo Parisi.- Mañana a las 21 en La Vermucería, 16 y 65. Melódicos y bailables.
Ángela Leiva.- Mañana a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.
Los Pérez García.- Mañana a las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8.
Clearwater: tributo a Creedence.- Mañana a las 21 en el Teatro Metro, 4 entre 51 y 53.
TEATRO
Rey Lear.- Mañana a las 21 en Sala Discépolo, 12 entre 62 y 63. Entrada gratis. Se entregan desde una hora antes de la función.
El olor de la Oscuridad.- Mañana a las 20 en El Altillo del Sur, Sala Tito Cossa. Una obra cordobesa de Erasmo Moncada que llega a La Plata en el marco de una gira por el país. Con dirección de Kike Giungi. Única función.
Tita y Rodhesia.- Mañana a las 21 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. Improvisación con Laura Azcurra y Violeta Stilman.
Ostinato.- Mañana a las 21 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11, de Febe Chaves. La obra cuenta con las actuaciones de Eleonora Gottlieb y Estanislao Pedernera, música original Nina Rapp y dirección de Omar Musa.
Eurídice, una sombra ya pronto serás: ópera tango.- Mañana a las 18 en la Sala TACEC del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10. La propuesta se basa en la ópera “Orfeo y Eurídice”, inspirada en el mito griego de Orfeo y dada a conocer en 1762 por el compositor alemán Christoph W. Gluck (1714-787). Gratis con reserva.
La revista.- Mañana a las 22 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, a cargo de Humorísimas.
Una jornada satánica.- Mañana a las 21 en La Mercería, 1 entre 36 y 37. Una comedia para sumergirnos en un día en la vida de Satán, quién con sus eternos artilugios irá en búsqueda de hombres y mujeres para obtener sus almas.
Aladdin, la leyenda de Agrabah.- Mañana a las 21 en Doble T, 34 entre 27 y 28.
INFANTILES
El Ratón Pérez.- Mañana a las 17 en La Alborada, 58 entre 10 y 11, a cargo de Artex100pre, bajo la dirección de Nico Alonso.
Proyecto R. poética de una emancipación.- Mañana a las 19 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con dirección de Silvana Pierres.
La Puset. Una tragedia en tres actos.- Mañana a las 21.30 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con dirección de Agusta Ber, María Eugenia Molinuevo, Soledad Morales.
La enamorada.- Mañana a las 20.30 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4. Una obra de Santiago Loza con dirección de Blas Arrese Igor.
Ciclo de obras cortas: Lo que no se dice y La Isla desierta.- Mañana a las 21.30 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19.
Domingo
MÚSICA
Coro Tous Ensemble.- El domingo a las 19 en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, 15 entre 33 y 34. Director: Emiliano Linares. Entrada libre y gratuita. Se agradecerá la donación de un alimento no perecedero.
Ciclo de Coros al Mediodía.- El domingo a las 11 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con las actuaciones de la Agrupación Coral Atardecer y Coral Popular IOMA. Entrada libre y gratuita, ingreso por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala.
TEATRO
Aladdin, la leyenda de Agrabah.- El domingo a las 20 en Doble T, 34 entre 27 y 28.
Eurídice, una sombra ya pronto serás: ópera tango.- El domingo a las 18 en la Sala TACEC del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10. La propuesta se basa en la ópera “Orfeo y Eurídice”, inspirada en el mito griego de Orfeo y dada a conocer en 1762 por el compositor alemán Christoph W. Gluck (1714-1787). En esta versión, los personajes son trasladados a los festejos propios del carnaval porteño de los años ’30 y la partitura es reorquestada para un cuarteto de tango. Gratis con reserva.
Tertawa.- El domingo a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con Sebastián Alma, José María Listorti y Pachu Peña.
Rey Lear.- El domingo a las 20 en Sala Discépolo, 12 entre 62 y 63. Entrada gratis. Se entregan desde una hora antes de la función.
Contra la democracia.- El domingo a las 19 en La Mercería, 1 entre 36 y 37. Siete obras cortas, siete perspectivas de un caleidoscopio en el que se mezclan el absurdo, el horror y la comedia. ¿Seguimos creyendo en lo que representa la palabra Democracia? Una reflexión necesaria en estos tiempos.
El sonido.- El domingo a las 20 en Dynamo, 17 y 68, de Javier Daulte.
No hay que llorar.- El domingo a las 19 en El Altillo del Sur, sala Tito Cossa, 1 casi esquina 67, con dirección de César Palumbo.
Ciclo de obras cortas: “Paraíso Corroído”, “Bodas de Sangre” y “Yepeto”.- El domingo a las 17 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19.
Ciclo de obras cortas: “Viruela” y “Grandes Divanes: Cupido”.- El domingo a las 20 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19.
Unheimlich.- El domingo a las 20.30 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40, con Diego Negri. Dirección: José Luís Zaffar.
INFANTILES
Payaso Manotas.- El domingo a las 14.30 y 16 en la República de los Niños, Cno. Belgrano y 500. Circo y humor.
Los tres chanchitos.- El domingo a las 16 en La Nonna, 3 esquina 47, con libro y dirección de Leo Ringer.
Neiugla.- El domingo a las 15 en La Lechuza, 58 entre 10 y 11, con dirección de Diego Biancotto.
LITERARIAS
Mateada con versos.- El domingo a las 15.30 en el salón del Centro de Jubilados Telefónicos, 17 N° 1372, entre 60 y 61. La Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas invita a participar de su habitual encuentro literario musical. Entrada libre y gratuita.
coro de niños del teatro argentino
“El olor de la Oscuridad”
“ostinato”
“Neiugla”
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9713 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí