ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta comparte los modelos y herramientas de IA desarrollados con un enfoque de abierto: los detalles

Chameleon, presentado en mayo, es una familia de modelos que procesa texto, imágenes y combinaciones con una arquitectura unificada para codificación y decodificación.

02 de agosto 2024, 03:31hs
Meta comparte los modelos y herramientas de IA desarrollados con un enfoque de abierto: los detalles

El equipo de Investigación Fundamental de IA (FAIR) de Meta ha revelado nuevos modelos y herramientas para la generación de música, imágenes y la identificación de voces generadas por IA.

Los modelos más recientes de Meta incluyen generación de imagen a texto, texto a música, predicción de múltiples tokens y detección de habla generada por IA, destacados en su blog oficial.

Chameleon, presentado en mayo, es una familia de modelos que procesa texto, imágenes y combinaciones con una arquitectura unificada para codificación y decodificación.

El equipo de Investigación Fundamental de IA (FAIR) de Meta ha anunciado nuevos avances en generación de música, imágenes y reconocimiento de voces generadas por IA.
El equipo de Investigación Fundamental de IA (FAIR) de Meta ha anunciado nuevos avances en generación de música, imágenes y reconocimiento de voces generadas por IA.

34.000 MILLONES DE PARÁMETROS

FAIR ha lanzado Chameleon 7B y 34B, con 7.000 millones y 34.000 millones de parámetros respectivamente.

Están disponibles bajo licencia de investigación, pero ha decidido no lanzar el generador de imágenes de esta familia.

FAIR ha desarrollado modelos multitoken para un entrenamiento más eficiente de modelos lingüísticos.

 Chameleon fue lanzado en mayo
Chameleon fue lanzado en mayo

CONTROL SOBRE ACORDES Y RITMOS

JASCO permite generar música a partir de texto con control sobre acordes y ritmos. AudioSeal detecta la voz generada por IA en archivos de audio extensos.

Meta comparte herramientas para mitigar sesgos geográficos en modelos de texto a imagen, incluyendo evaluaciones automáticas con DIGIn.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoMetaIA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Diego Moranzoni rompió el silencio tras su escandalosa salida de Crónica TV: “Yo renuncié, no me echaron”
  • Lía Salgado revivió su vieja disputa con Jorge Rial y fue por todo: “Si lo veo, lo asesino”
  • El desgarrador adiós de Gladys La Bomba Tucumana a su gran amor: “Mi capitán, mi soldado más valiente”
  • Ángel Mahler falleció a los 65 años y Pepe Cibrián lo despidió con dolor: “Vuela alto, querido”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit