De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.

El dólar blue se disparó a $1.325 y acumuló un avance de casi $100 en marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA) reclamó de forma contundente medidas por parte del Gobierno para que "eviten la profundización de la crisis del consumo solo provocará más crisis".
Los industriales pymes presentaron un informe donde revelan como ha impactado la crisis económica del último tiempo y reclamó medidas por parte del Gobierno de Javier Milei. Ante esto, el informe del Observatorio Industriales Pymes Argentinos (IPA), proyectó tres escenarios para este año.
Entre ellos, hay uno optimista, con 117.000 puestos de trabajo destruidos y el cierre de 8.600 pymes; uno promedio, con 180.300 puestos de trabajo menos y 10.000 pymes quebradas; y uno pesimista, con 226.000 puestos menos y 12.000 empresas fuera del negocio
Según el titular del IPA, Daniel Rosato, advirtió que "la ausencia de medidas que eviten la profundización de la crisis del consumo solo provocará más crisis, porque el desempleo no solo amplía la pobreza, sino que garantiza la institucionalización de la falta de oportunidades".
También destacó que "las pymes, que somos el motor del empleo en el país, estamos atravesando momentos de fuerte incertidumbre, sin que existan señales de reactivación", y pidió una mayor competitividad ante las importaciones y los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) a las inversiones extranjeras
Finalmente, concluyó explicando que "estamos trabajando para que este mini RIGI y la situación de la industria sea más competitiva y podamos salir de esta situación, pero al Gobierno le queda una parte: entender que no se sale sin consumo ni demanda, eso no se logra solamente bajando la inflación sino mejorando el poder adquisitivo de los trabajadores".
De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.
Actualidad -
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -
La entidad gubernamental informó una baja del índice con respecto a lo medido durante el primer semestre del año pasado y del segundo del 2023.
Actualidad -
El juez Rossignoli dio la orden después de considerar que continúe el proceso en libertad ya que no cuenta con antecedentes penales.
Actualidad -
La mayoría de las detenidas son de nacionalidad rusa y tenían como destino final la ciudad de San Pablo, Brasil.
Actualidad -
El presidente, una vez más, compartió una encuesta en sus redes sociales y tituló su posteo afirmando: "Los bonaerenses despiertan".
Actualidad -