La jueza Capuchetti consideró que se trató de una "disputa política" que "no significa automáticamente que el derecho penal deba intervenir".

Archivan la denuncia de Manes contra Santiago Caputo por el cruce en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista colombiano se une por primera vez al trío uruguayo para esta reversión. Conocé más del lanzamiento acá.
Esta semana salió "La Barra Remix", una reversión del tema de Teo, el artista colombiano que la está rompiendo y al que se sumaron los uruguayos de Lira.
En el marco de esta colaboración y aprovechando el día de estreno del videoclip filmado en la Ciudad de Buenos Aires desde Filo.news les enviamos 5 preguntas:
1. ¿Cómo se conocieron? ¿Cómo surgió la colaboración?
Teo: Nos conocimos a través de un amigo colombiano, JUAN OCHOA que trabaja muy de cerca con la movida en Cono Sur. Y justo empecé a explorar los sonidos de esta region y se me ocurrió hacer el remix en versión cumbia de “La Barra” una canción urbana que estaba por lanzar. Empecé a escuchar artistas de cumbia y llegué a LIRA. Me encantó lo que hacen y decido conectar con ellos; a ellos les encantó la canción y fue una conexión musical inmediata.
Lira: Nos conocimos por las redes, la propuesta surgió a través de un mail invitando a Lira a formar parte de la canción, nos copó la propuesta y lo hicimos.
2. Grabaron el videoclip en la Ciudad de Buenos Aires, ¿cómo fue? ¿por qué la decisión de hacerlo acá?
Teo: El videoclip lo rodando en Buenos Aires. Aproveché una venida a Argentina que tenía programaba para hacer música con varios artistas de acá, e invitar a los de LIRA a juntarnos y rodar el video, pues ellos ellos viven en Montevideo. Me encanta Buenos Aires y es mi primera visita en la región. Quisimos capturar el feeling de las calles de Buenos Aires y de manera orgánica cantando junto a Lira, y con el trasfondo de una historia de desamor.
Lira: El rodaje del video estuvo increíble. Elegimos Buenos Aires porque nos encantan las locaciones que tiene para poder grabar, y nos sentimos como en casa.
3. ¿Cómo ven la escena de la música urbana latinoamericana? ¿Cuál creen que es el mayor desafío que enfrenta actualmente?
Teo: La escena urbana es muy variada. Todos los dias escucho algo nuevo, todos los días descubro nueva música y se presta para fusionar muchos géneros, así como fusionamos “La Barra”, entre el reggaetón y la cumbia. El mayor desafío es destacarse con tantas nuevas canciones y el ritmo excesivamente rápido al que la industria de la música está yendo. Hay que ser super creativo y sacar música con seguido para poder resaltar y brillar.
Lira: La vemos muy bien, y creemos que hoy en día se están abriendo mucho más puertas que antes, con más posibilidades de llegar a más lugares con la música latinoamericana.
4. ¿Se vienen más colaboraciones juntos?
Teo: Hubo una conexión increíble. Ojalá ese vengan muchas nuevas colaboraciones.
Lira: Esperemos que sí, aunque por el momento no grabamos la próxima canción juntos.
5. ¿Qué sigue después? ¿En qué proyectos están trabajando?
Teo: Viene mucha nueva música. Mi carrera empezó a tener un camino muy enturbiado. Viene mi primer álbum de estudio y muchas colaboraciones con un montón de artistas de todo el continente.
Lira:Tenemos muchas canciones más por delante, el próximo lanzamiento es junto a los chicos de Kingto, que la rompen toda.
La jueza Capuchetti consideró que se trató de una "disputa política" que "no significa automáticamente que el derecho penal deba intervenir".
Actualidad -
El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".
Actualidad -
La ex presidenta fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. También recusó al juez de la Corte Manuel García-Mansilla.
Actualidad -
El juicio contra el ex diputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), arranca hoy en la provincia de Misiones.
Actualidad -
El presidente del bloque de Unión por la Patria dijo que ninguno de los dos tiene los dos tercios para ser aprobados. La Cámara alta tratará el tema el próximo jueves.
Actualidad -
El ministro de Economía reiteró que el Gobierno espera un acuerdo de USD 20.000 millones con el organismo y sugirió que el Gobierno pedirá que el primer desembolso sea superior al 40 por ciento. “Nos pusimos metas muy fuertes”, dijo.
Actualidad -