También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma le dejó un sentido mensaje a todos los usuarios que tuvo a lo largo de los años.
El anuncio del cierre de Taringa!, una plataforma que dejó una huella imborrable en la historia de internet. Con más de 75 millones de usuarios mensuales en su apogeo, se convirtió en un lugar emblemático donde la comunidad compartía contenido, opiniones y experiencias.
La implementación de medidas para informar a los usuarios sobre los cambios inminentes demuestra el compromiso de la administración de Taringa! con su comunidad. Sin embargo, la decisión de eliminar permanentemente todo el contenido de la plataforma, incluyendo los posts y las cuentas de usuario, marca el fin de una era y refleja los desafíos que enfrentan las redes sociales en un entorno digital en constante evolución.
El cierre de Taringa! se atribuye principalmente a la transformación de las preferencias en el mundo de las redes sociales, donde nuevos modelos y plataformas han emergido y capturado la atención de los usuarios.
Aunque la plataforma ofreció una propuesta única que permitía a los usuarios generar ingresos a través de sus publicaciones, la competitividad del mercado ha llevado a la insostenibilidad de este modelo.
Previo a su cierre, Taringa! concluyó con un mensaje que llevaba un tono nostálgico, reconociendo el legado que dejó en internet: “Lo que logramos juntos en estos 20 años quedará en la historia del internet para siempre”.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -