¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
24 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Ritual de la Pachamama en Salta: pidieron por el niño Loan

Durantela ceremonia que se llevó a cabo en el Parque San Martín se hicieron eco del caso del chico correntino desaparecido hace 50 días y que tiene en vilo al país. "Ojalá la Madre Tierra haga que ese niño aparezca con vida".
Jueves, 01 de agosto de 2024 19:28
VIDEO. Ritual de la Pachamama en Salta: pidieron por el niño Loan VIDEO. Ritual de la Pachamama en Salta: pidieron por el niño Loan

Entre agradecimientos y pedidos, este año en la ceremonia de la Pachamama que se llevó a cabo este jueves de agosto en el Parque San Martín hubo una súplica especial: por la aparición de Loan Peña, el niño correntino que tiene en vilo al país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Entre agradecimientos y pedidos, este año en la ceremonia de la Pachamama que se llevó a cabo este jueves de agosto en el Parque San Martín hubo una súplica especial: por la aparición de Loan Peña, el niño correntino que tiene en vilo al país.

"Hacemos un pedido especial para que tengamos trabajo, y pedimos por el niño Loan, porque somos mujeres, madres, parimos como la madre tierra. Ojalá la Madre Tierra haga que ese niño aparezca con vida", expresó Susana Rivero, una de las organizadoras del ritual en pleno centro de la capital salteña.

Loan está desaparecido desde el 13 de junio, es decir, 50 días. Su caso conmueve en cada rincón de país y las plegarias por él están presentes en todas las religiones y creencias. La Pachamama no quedó exenta de la súplica.

El culto de origen incaico que se celebra Salta como en otras provincias del norte argentino cada inicio de agosto, volvió a contar con el colorido en medio de la fuerte creencia por la Madre Tierra.

"Hago un pedido especial por la salud y los alimentos, porque nuestros políticos están haciendo las cosas incorrectas", agregó luego Rivero mientas un puñado de invitados cumplía con la tradición de darle de beber y comer a la tierra, vertiendo en un pozo cavado justo al lado del monumento a la Pachamama, ubicado en la esquina de avenida San Martín y avenida Hipólito Yrigoyen.

El convite es organizado por la Comunidad Originaria Condorhuasi. "Soy la creadora del monumento de la Pachamama, hoy cumple un año más de vida, es un cumpleaños, un ritual, es momento de agradecer lo que la tierra nos brinda, y se complementa con los cuatro elementos, tierra, agua, fuego y aire", explicó Susana. "La tierra también hace acomodamientos, tantos nacimientos, tantas muertes, nacemos y morimos, volvemos a la tierra", añadió.

Susana luego comentó que el ritual cobra mayor fuerza en un mes considerado por algunos como nefasto por males y enfermedades. "Hay gente que pide especialmente para poder estar bien de salud", completó.

En la casa de los Báez

Una de las celebraciones más tradicionales en Salta ocurre en la casa de los Báez, donde Sereno es el anfitrión año tras año. Allí también hubo ofrendas, agradecimientos y pedidos de prosperidad.

Tampoco faltó la música y el baile en el patio de los Báez, donde concurren cada vez más invitados y hasta turistas.

La Pachamama también se celebró ayer en San Antonio de los Cobres, Cachi, Tolar Grande, Campo Quijano, Orán y Cafayate, entre otras localidades salteñas.

Imágenes de la celebración en la casa de los Báez

PUBLICIDAD