El Gobierno defendió ayer en la Cámara de Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, en un plenario donde los diputados de Unión por la Patria (UxP) expresaron un fuerte rechazo a esa iniciativa.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno defendió ayer en la Cámara de Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, en un plenario donde los diputados de Unión por la Patria (UxP) expresaron un fuerte rechazo a esa iniciativa.
La primera reunión para debatir esta controvertida propuesta evidenció que el Gobierno necesitará enhebrar acuerdos con los bloques dialoguistas y aceptar cambios para poder avanzar en esta ley, ya que el kirchnerismo y la izquierda rechazaron de plano la iniciativa.
En representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, aseguró que "resulta indispensable" reformar la ley del Régimen Penal Juvenil, que fue sancionada en la dictadura militar en 1980, ya que la norma actual "permite que los delitos cometidos por menores de 16 años queden impunes".
El funcionario expresó estos conceptos al exponer ante un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia, Niñez, y Juventud, que abrió ayer el debate sobre el proyecto promovido por el Gobierno Nacional para bajar la imputabilidad de 16 a 13 y establecer un nuevo mecanismo de resocialización de los jóvenes que hayan cometido un delito.
Al abrir la reunión, la presidenta de la comisión de Legislación, Laura Rodríguez Machado (PRO), informó que en este debate participan 142 legisladores de cuatro comisiones y anunció que en la próxima reunión, que se efectuará el martes 6 de agosto, expondrán los autores de proyectos que presentaron diputados de diferente extracción política.
El 14 de agosto, en tanto, comenzará una ronda de consultas con especialistas.
Al argumentar a favor del proyecto, Amerio señaló que "ésta es una demanda que tiene la sociedad y que nosotros debemos, como Ejecutivo, atenderla y aquí, entre las cuatro comisiones, trabajarla y buscar una reforma porque creemos que esta ley es muy superadora respecto de la del año 1980".
"La situación de los menores en conflicto con la ley penal y su abordaje necesita una solución integral", dijo y destacó que hoy la edad de imputabilidad es de 16 años, por lo que "los delitos de los menores de 16 años quedan impune".
El proyecto establece un régimen penal aplicable a adolescentes desde los 13 hasta los 18 años cuando fueran imputados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal.