¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
30 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin: Guía para Dummies

Miércoles, 29 de mayo de 2024 12:07
Todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin: Guía para Dummies Todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin: Guía para Dummies

Si has navegado por Internet en los últimos 15 años, seguramente te has topado con el término "Bitcoin" en más de una ocasión. A pesar de ser tan popular, la mayoría de la gente todavía no sabe muy bien qué es esta criptomoneda. Es por ello que hemos preparado una guía para ayudarte a entenderlo mejor. Te explicaremos su origen, su funcionamiento y que afecta el precio de Bitcoin.

¿Quién inventó Bitcoin y por qué?

Bitcoin fue inventado por un individuo o grupo de individuos bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Aún permanecen en el anonimato, y su verdadera identidad sigue siendo motivo de muchas especulaciones. Bitcoin se presentó al mundo en 2008 a través de un libro blanco que explicaba la necesidad de una moneda digital descentralizada.

Esta moneda digital funciona sin necesidad de una autoridad o institución financiera central, como un banco o un gobierno. Elimina a todos los intermediarios del proceso e introduce un sistema de efectivo entre iguales en el ámbito digital.

Bitcoin, en cierto modo, nació de la desilusión con el sistema financiero existente, especialmente tras la crisis económica de 2008, y proporciona una alternativa al sistema existente, que ha fallado a muchos.

Las ventajas de Bitcoin son una mayor transparencia, seguridad y resistencia al control o la censura, al menos de momento. Dicho en términos de bitcoin para dummies, es un sistema peer-to-peer que permite transacciones financieras directas entre usuarios, respaldado por criptografía y que funciona con tecnología blockchain.

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es la primera criptodivisa digital independiente de los sistemas bancarios centralizados tradicionales y se utiliza para realizar transacciones en línea entre partes, comprar bienes o servicios, o como forma de invertir tu dinero, de forma muy parecida a las acciones.

Pero, a diferencia de los dólares o euros de tu cartera o cuenta bancaria, Bitcoin existe en una red de ordenadores de todo el mundo, que se mantiene en funcionamiento mediante complejos cálculos matemáticos. Cada transacción de Bitcoin se registra en un libro de contabilidad público llamado blockchain, que garantiza la transparencia y la seguridad.

Esto significa que una vez realizada una transacción, es visible para cualquiera y no puede ser manipulada, lo que dificulta enormemente el fraude. La oferta de Bitcoin tiene un límite de 21 millones de monedas, y su valor aumenta con el tiempo a medida que crece la demanda y esta criptomoneda se hace más escasa.

Esta escasez imita la escasez en la vida real y el suministro finito de metales preciosos, como el oro. Otro mecanismo integrado que mantiene a Bitcoin escaso e impermeable a la inflación, es el halving o reducción a la mitad.

¿Qué es el halving o reducción a la mitad?

El “halving” es un evento que ocurre cada cuatro años en donde la recompensa por bloque se reduce a la mitad. Este mecanismo garantiza que la oferta total de Bitcoin nunca superará los 21 millones de monedas, lo que convierte a esta criptodivisa en un activo deflacionista. 

Debido a la naturaleza competitiva de la minería, muchos mineros se unen a pools de minería para combinar sus recursos computacionales y compartir las recompensas.

Las recompensas se pueden cosechar utilizando un monedero digital Bitcoin con claves públicas y privadas, que se explica en la siguiente sección de nuestra guía Bitcoin para dummies.

¿Cómo funciona Bitcoin?

Bitcoin funciona mediante la tecnología blockchain. Se trata de una cadena de bloques que es como un libro de contabilidad digital descentralizado y distribuido, el cual registra todas las transacciones de una red de ordenadores.

La cadena de bloques proporciona transparencia, seguridad e integridad de los datos sin necesidad de una autoridad central, lo que convierte a Bitcoin en una moneda digital entre iguales. Esto significa que las transacciones se realizan directamente de un usuario a otro, y cada transacción se firma digitalmente con un conjunto único de claves criptográficas para garantizar la seguridad.

A continuación, estas transacciones se transmiten a la red Bitcoin y esperan confirmación. Entonces, los mineros de Bitcoin, que son participantes en la red con potentes ordenadores y plataformas, se encargan de confirmar estas transacciones. Se les llama mineros porque el proceso de resolver estas complejas ecuaciones matemáticas se llama minería.

El primer minero que resuelve el puzzle y valida el bloque es recompensado con bitcoins de nueva acuñación y comisiones por transacción. Esto no sólo incentiva a los mineros a mantener y asegurar la cadena de bloques, sino que también controla la creación de nuevos bitcoins.

Y una vez que una transacción se confirma y se añade a un bloque de la cadena de bloques, es irreversible y queda registrada públicamente, lo que proporciona transparencia y garantiza la confianza en el sistema. Como la cadena de bloques actúa como un libro de contabilidad público, cualquiera puede rastrear las transacciones de Bitcoin hasta su origen.

¿Qué le espera a Bitcoin?

A medida que la tecnología continúe evolucionando, es muy probable que el papel de Bitcoin en la economía mundial se amplíe, ofreciendo nuevas oportunidades y retos. Para los principiantes, entender cómo funciona esta criptomoneda es el primer paso para aprovechar todo su potencial.

Y es que no hay duda de que Bitcoin, junto con la tecnología blockchain, ha revolucionado el panorama financiero, desafiando las nociones tradicionales de dinero, finanzas e inversión. Su naturaleza descentralizada, combinada con el potencial de altos rendimientos, hace que BTC sea atractivo para muchos, incluyendo entusiastas individuales e inversores institucionales por igual.

Temas de la nota

PUBLICIDAD