Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO.- Oro olímpico: el día que “El Maligno” Torres brilló con el BMX en nuestra Región

1 de Agosto de 2024 | 10:48

Escuchar esta nota

El país no para de hablar de José Torres Gil, o "El Maligno", como se lo conocía solamente en el ámbito del BMX Freestyle. Lo cierto es que su llamativo apodo ahora trascendió el plano de la disciplina para formar parte de las páginas doradas de la rica historia del deporte argentino, por ganar ayer en París la primera medalla de oro de Argentina en ocho años, ya que la última había sido en Río 2016. 

"El Maligno", a sus 29 años, alcanzó ayer, con su bicicleta rodado 20, a tocar el cielo con las manos. En nuestro país, en ambiente del BMX, es harto conocido y no sorprendió para nada la terrible performance con la que logró el primer puesto para colgarse la presea de oro. De hecho, llegó a París con los títulos Panamericano y Sudamericano. 

En nuestra región, a "El Maligno" muchos –los del palo del BMX- lo recuerdan por su paso por la pista que se encuentra en Ensenada, que para su inauguración en el año 2015 era la segunda más grande del país.  

Dos años después de la apertura de la pista situada en la plaza de Camino Rivadavia y Quintana, "El Maligno" Torres, dueño de una proyección enorme, fue convocado junto con los mejores del circuito nacional y algunos representantes de países limítrofes. Los "raiders" lograron deleitar con su destreza en las dos ruedas a todo el público afín que se acercó desde distintas ciudades. 

En un adelanto del evento, el coordinador de la movida, Ricky Roich, lo había presentado como una de las promesas del país. No es para menos, porque en una competencia en Europa con los mejores del mundo "El Maligno" había logrado el puesto número 11, contó en el programa Surf & Rock Radio. "Es terrible", lo calificó dando cuenta de su talento. También se resaltó en ese momento la proyección del hermano mellizo, Francis, quien si bien quedó rezagado lo bancó en la competencia olímpica donde José dejó la bandera argentina en lo más alto. 

"Soy José Torres, estamos en Ensenada, en el campeonato BMX Bowl Session", se presentó El Maligno en su visita a Ensenada a minutos de competir. Y destacó que "hay un nivel increíble, como todos los años, cada vez se progresa más, es cada vez más increíble volver a ver todos los años a los raiders". 

Para Torres "estas pistas son increíbles, en este caso tenemos el bowl y la idea en este campeonato es tratar de hacer los trucos lo más prolijo y lo más alto posible". "La idea es no pedalear que eso es lo más importante a la hora de competir", subrayó El Maligno. 

"El nivel profesional está muy alto, vinieron algunos raiders de Chile, se animaron a venir y eso me pone muy contento, me alegra ver mucho a mis amigos y espero que salga todo muy bien", dijo en el programa especializado Aerial TV. 

Declaraciones que valen oro 

Para propios y extraños, la gran estrella argentina de París es José Torres, el primer campeón olímpico argentino de esta temporada, quien reflexionó sobre su camino hacia la medalla y aseguró que todo su trabajo es para representar "al país y a los latinos". 

Boliviano de nacimiento, pero de Córdoba por adopción, Torres se consagró campeón olímpico este miércoles, dándole a la Argentina la tan ansiada primera medalla de los Juegos de París 2024. 

En un deporte espectacular que llegó para quedarse desde Tokio, "Maligno" ganó la medalla dorada en la categoría BMX Freestyle, con la insuperable marca de 94.82 en la primera de sus dos pasadas. 

"Valoraron muchos mis trucos y, sobre todo, las transiciones, que nadie las hizo. Tenía que ser muy limpio. Lo hice y me sentí muy satisfecho", aseguró el campeón olímpico. 

Tras ganar la competencia, consideró que esa buena performance inicial fue una "presión que influyó sobre el resto, totalmente".  

"Nunca me siento a la par de ellos (los competidores de Estados Unidos y los europeos), siempre me siento menos. Esa presión era no de mis objetivos, como siempre ellos me pusieron a mí. Por eso quedé contento", subrayó el "Maligno", y afirmó que se trata de "un deporte con mucha apreciación", donde "es todo muy fino".  

Torres sigue teniendo esa misma frescura y simpleza que cuando ganó las medallas de los Juegos Sudamericanos y Juegos Panamericanos. Nada lo cambia, ni cuando los campeones Paula Pareto y Santiago Lange le pidieron sacarse una foto.  

De hecho, desde Londres 1948, "Maligno" es apenas el segundo hombre campeón olímpico en prueba individual, solo después de Sebastián Crismanich, el taekwondista correntino consagrado en Londres 2012.  

"Todo lo que hago es para representar a mí país y a los latinos. Somos todos lo mismo cuando competimos afuera porque jamás tenemos las mismas posibilidades a la hora de competir", reflexionó Torres. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla