
Se vota el 7 de septiembre: Kicillof anunció que desdobla elecciones
Se vota el 7 de septiembre: Kicillof anunció que desdobla elecciones
Inseguridad sin límites: audaz golpe en un barrio semicerrado
Fuerte suba del blue y del riesgo país; caídas en acciones y bonos
Polémica por la exhibición de precios con QR en las farmacias
En la CGT aseguran que “no hay chance” de levantar el paro general
García Mansilla renunció y la Corte vuelve a quedar con tres miembros
Comienza el peritaje en la causa por las declaraciones juradas de Cristina
Piden reponer los monumentos y las placas en Plaza San Martín
Acompañantes terapéuticos: aulas pobladas, burocracia y otras trabas
Avanza el programa “Ciudad Limpia” para recuperar espacios públicos
Sigue la remodelación del Parque San Martín: más luz y más espacios
Tragedia en la Panamericana: el conductor estaba alcoholizado
Pensó que en La Plata tendría un futuro mejor y recibió un disparo
Se entregó otro acusado de participar en la barbarie del hospital de Gonnet
Fue a dejar a una amiga y terminó sin su moto y con un balazo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ejemplar, un macho de gran porte que había sido registrado este año por primera vez, fue acribillado y cuereado por cazadores furtivos. Al difundirse las imágenes, los autores fueron identificados y detenidos
Una de las imágenes que derivó en la detención de los responsables
Uno de los cinco últimos yaguaretés que quedaba en Formosa fue muerto y carneado por cazadores furtivos, los que fueron detenidos por autoridades locales. El yaguareté, el mayor felino de América, se encuentra en peligro en extinción en la Argentina y su captura se encuentra prohibida.
La caza ilegal se produjo en la zona de Estanislao del Campo y los tres autores del hecho ya fueron detenidos y se encuentran a disposición de la Justicia provincial, según confirmaron ayer desde el Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa.
Las autoridades formoseñas confirmaron que el animal fallecido era un macho de gran porte que ya había sido detectado por las cámaras trampa el 27 de febrero de este año por primera vez y también en abril.
Luego de que se confirmó la muerte del animal se realizó una denuncia policial y finalmente intervino el Juzgado de Instrucción y Correccional de la localidad de Las Lomitas, que tiene a su cargo la jueza Gabriela Soledad Plazas.
En un año y medio ya son dos los yaguaretés muertos por cazadores en Formosa
“El hecho se logró corroborar a través de las primeras fotos obtenidas del yaguareté muerto y que resultaron determinantes para la investigación que desencadenó en la detención de las personas involucradas. Por lo cual informamos que a la fecha se encuentra esclarecido respecto a los autores de esta lamentable matanza de un valioso animal que se encuentra protegido por leyes nacionales y provinciales”, destacó Plazas a medios locales.
LE PUEDE INTERESAR
Trastornos y fuertes reclamos por las cancelaciones de vuelos de Aerolíneas
En este contexto, la Administración de Parques Nacionales, a cargo de Cristian Hansen, emitió un comunicado en el que avisa que pretende que “la causa pase a la Justicia Federal” para en dicho ámbito “constituirse en parte querellante por ser la autoridad de aplicación a cargo del resguardo del Monumento Natural Yaguareté”.
PARQUES NACIONALES REPUDIA LA CAZA ILEGAL DEL YAGUARETÉ EN FORMOSA. pic.twitter.com/naOOQyVk9U
— Parques Nacionales Argentina (@ParquesOficial) July 31, 2024
Las penas para este tipo de delitos se encuentran previstas en los artículos 25 y 26 de la Ley de Conservación de Fauna y van de dos meses a dos años con cinco años de inhabilitación especial. La pena se eleva de cuatro meses a tres años de prisión e inhabilitación especial por diez años cuando la caza fuera cometida de modo organizado o con el concurso de tres o más personas o con armas, artes o medios prohibidos por la autoridad de aplicación. También corresponde una multa económica significativa calculada en función del daño ambiental.
También la Red Yaguareté, una fundación que se encarga de la protección de la especie, hizo pública su indignación advirtiendo sobre la gravedad del hecho. “La extinción del gran tigre americano avanza en Formosa a todo ritmo: otro yaguareté cazado en el corazón de la provincia. Con la especie apenas esquivando la extinción en la provincia y la región, en un año y medio dos yaguaretés fueron acribillados por cazadores”, resaltó en un comunicado.
EN PELIGRO CRÍTICO
El yaguareté es el felino más grande del continente americano y el tercero a nivel mundial, después del león y el tigre asiático. En Formosa fue declarado Monumento Natural Provincial por la Ley 1673, y es además Monumento Natural Nacional por la Ley 25463. Lamentablemente, la especie se encuentra en peligro crítico de extinción en el país debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, el atropellamiento en rutas, y la caza ilegal del felino y sus presas.
Como el mayor depredador del ecosistema, el yaguareté cumple un rol ecológico fundamental regulando las poblaciones de otros vertebrados, especialmente de los grandes herbívoros, por lo tanto, su presencia es un buen indicador de la salud de los ecosistemas.
En los últimos años, el Proyecto Yaguareté se propuso reintroducirlos en un plan ambicioso -ya nacieron algunos cachorros-, llevado a cabo entre la provincia de Corrientes, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina.
Se estima que en Argentina quedan menos de 250 individuos, y solo 20 se encuentran en la región chaqueña, distribuidos en las provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí