

Fórmula 1: Norris fue un príncipe y Colapinto muy cerca de sumar puntos en el GP de Mónaco
Domingo patrio en La Plata: dónde comer locro, pastelitos y celebrar la Revolución de Mayo
El ejemplo santiagueño para limar a Kicillof y la fórmula opositora importada del Chaco
¿Revolución en mayo?: Cristina, acto patriótico y mensaje previo a las elecciones legislativas
¿Quién es Orfila?: el nuevo DT de Gimnasia busca un juego dinámico e intenso
La Libertad Avanza y el PRO, un pacto tras el fuego cruzado pero la mira está en 2027
VIDEO. Así actuaba la jueza Julieta Makintach en el documental sobre el juicio de Maradona
Preocupación por un intento de usurpación cerca del bosque platense
El Oeste de La Plata, una zona mortal por la locura del tránsito
Música, cine, eventos solidarios y más: todo lo que podés hacer este domingo 25 de mayo en La Plata
Domingo empezó con nieblas y mucha humedad en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La laguna escondida de Buenos Aires que enamora con su ruta del queso artesanal
Menos preguntas al comprar: el “dólar colchón” llama al crédito y suma metros
Si buscás trabajo en La Plata, mirá la oferta de empleos de eldia.com
VIDEO. Una multitud celebró la reinauguración de Plaza Rocha y ya está abierta al tránsito
El limbo del Dante: platenses atrapados entre dos mundos por límites a la ciudadanía
Elogios y advertencias para poder utilizar los dólares del colchón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Uno de los cinco yaguaretés que quedaba en Formosa fue muerto y carneado por cazadores furtivos, los cuales fueron detenidos por autoridades locales.
El yaguareté, el mayor félido de América, se encuentra en peligro en extinción en la Argentina y su captura se encuentra prohibida..
La caza ilegal se produjo en la zona de Estanislao del Campo y el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Formosa informaron que los autores del hecho ya fueron detenidos y que se encuentran a disposición de la Justicia provincial.
Las autoridades formoseñas confirmaron que el animal fallecido era un macho de gran porte que ya había sido detectado por las cámaras trampa el 27 de febrero de este año por primera vez y también en abril,.
Luego de que se confirmó la muerte del animal se realizó una denuncia policial y finalmente intervino el Juzgado de Instrucción y Correccional de la localidad de Las Lomitas, que tiene a su cargo la jueza Gabriela Soledad Plazas.
"Se logró corroborar, a través de las primeras fotos obtenidas del yaguareté muerto y que resultaron determinantes para la investigación que desencadenó en la detención de las personas involucradas en el hecho, por lo cual informamos que a la fecha se encuentra esclarecido respecto a los autores de esta lamentable matanza de un valioso animal que se encuentra protegido por leyes nacionales y provinciales", destacó Plazas a medios locales.
En este contexto, la Administración de Parques Nacionales, a cargo de Cristian Hansen, emitió un comunicado en el que avisa que pretende que "la causa pase a la Justicia Federal" para en dicho ámbito "constituirse en parte querellante por ser la autoridad de aplicación a cargo del resguardo del Monumento Natural Yaguareté".
Las penas para este tipo de delitos se encuentran previstas en los artículos 25 y 26 de la Ley de Conservación de Fauna y van de dos meses a dos años con cinco años de inhabilitación especial. La pena se eleva de cuatro meses a tres años de prisión e inhabilitación especial por diez años cuando la caza fuera cometida de modo organizado o con el concurso de tres o más personas o con armas, artes o medios prohibidos por la autoridad de aplicación.
También corresponde una multa económica significativa calculada en función del daño ambiental.
En el país se considera al yaguareté en peligro crítico, ya que enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre en un futuro inmediato, siendo las principales causas de ello la destrucción y degradación de ambientes, la caza furtiva y la escasez de presas naturales.
Uno de los cinco yaguareté que quedaba en Formosa fue muerto y carneado por cazadores furtivos, los cuales fueron detenidos por autoridades locales.
El yaguareté es el mayor felino de América. Su altura a la cruz (lomo) oscila entre los 70 y 90 cm, y su largo varía entre los 110 y 180 centímetros (sin contar su cola), y pesan alrededor de 80kg los machos y 60kg las hembras.
Su cuerpo es ancho y compacto, y su cabeza robusta con potentes mandíbulas.
PARQUES NACIONALES REPUDIA LA CAZA ILEGAL DEL YAGUARETÉ EN FORMOSA. pic.twitter.com/naOOQyVk9U
— Parques Nacionales Argentina (@ParquesOficial) July 31, 2024
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí