Noticias hoy
    • Domingo, 25 de mayo de 2025
    En vivo

      López Obrador asegura que “no hay pruebas” de fraude en Venezuela y cuestiona a la OEA

      • El presidente de México dijo "estar pendiente" del tema y cruzó al organismo internacional por poner en duda el proceso electoral del régimen de Nicolás Maduro.

      Protestas por las Elecciones en Venezuela, EN VIVO: el minuto a minuto de las manifestaciones tras los resultados electorales este 31 de julio

      0 seconds of 4 minutes, 21 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      04:21
      04:21
       

      Video

      El presidente de México aseguró que "los problemas de Venezuela se han estancado porque es mucho el injerencismo".
      Redacción Clarín
      31/07/2024 15:40

      Después de varios días manteniéndose sin una postura firme sobre las elecciones en Venezuela, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró finalmente este miércoles que "no hay pruebas" de fraude electoral y hasta cuestionó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que pidió "transparencia".

      "Yo creo que se tienen que presentar pruebas, las actas, y pienso que deben tener actas, aunque se hayan llevado a cabo de manera electrónica, creo que en el procedimiento hay actas, hay constancias para saber qué sucedió!, respondió el mandatario al ser consultado por EFE en su conferencia matutina sobre las denuncias de fraude.

      Además, reiteró su posición de "estar pendientes" a cómo evolucione la situación en Venezuela y pidió "respeto" al Consejo Nacional Electoral.

      El gobernante mexicano rechazó que lo que denuncia ahora la oposición venezolana sea similar a la acusación de fraude que él hizo durante las elecciones mexicanas de 2006, cuando perdió por una diferencia del 0,56 % de los votos ante el derechista Felipe Calderón (2000-2006).

      "No tengo elementos, o sea, no hay pruebas en el caso de Venezuela. Nosotros sí teníamos muchas pruebas", aseveró López Obrador, que señaló que "ningún país extranjero" exigió "transparencia" y acusó a los corresponsales internacionales de entonces de estar "a favor del fraude".

      El Consejo Nacional Electoral venezolano divulgó su único boletín la noche del domingo, cuando le adjudicó la victoria a Maduro con un 51,2 % de los sufragios, frente al 44,2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

      "A Calderón le dije que, si no contaba los votos, iba a quedar la sensación de falsa y de que, cuando se hace un fraude, esta mancha no se borra ni con todo el agua de los océanos", explicó AMLO.

      Añadió que, "como no tuvo legitimidad en las elecciones", el mandatario panista (2006-2012) "quiso legitimarse declarando la guerra al narcotráfico", una situación que "todavía está padeciendo" el país.

      "Entonces, imagínense el daño de un fraude electoral, lo que ocasiona el querer imponer y no respetar la voluntad de los ciudadanos y ciudadanas", advirtió.

      Sin embargo, López Obrador emplazó al CNE a "dar todos los resultados" y a hacer públicas las actas de votación y exhortó a la oposición a que, "si no está conforme" con el veredicto final, acuda a las instancias judiciales pertinentes.

      "Vamos a esperarnos. Yo creo que se tienen que presentar pruebas, las actas, y pienso que deben tener actas, aunque se hayan llevado a cabo de manera electrónica, creo que en el procedimiento hay actas, hay constancias para saber qué sucedió”, respondió el mandatario a una pregunta de EFE durante su conferencia matutina.

      "Pero no comenzar la confrontación y la violencia. Esto no", afirmó, contundente.

      La canciller mexicana no viajó a la reunión de la OEA por Venezuela

      López Obrador aclaró además que la canciller Alicia Bárcena no participa de la reunión convocada por la OEA porque no está de acuerdo con la actitud de la organización.

      "¿Para qué vamos a una reunión así? Eso no es serio, no es responsable", enfatizó el mandatario mexicano, y reclamó el fin del "intervencionismo", causa del "estancamiento" de los problemas de Venezuela.

      Incluso el Centro Carter, que participó como observador en las elecciones venezolanas, manifestó ayer que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerado como democrático".

      A diferencia de Argentina, la canciller Diana Mondino sí viajó a Washington para participar de la reunión donde se tratará la grave situación que atraviesa Venezuela, tras los comicios celebrados el último domingo.

      "Camino a OEA para defender los valores de la democracia y Libertad en todo Latinoamérica", expresó hoy Mondino en X.

      Con información de EFE


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Lali lloró ante 45 mil fans, bailó con Moria Casán, bancó los cantitos contra Milei y aclaró: "No es contra los votantes"

      • La tira de asado de la parrilla de barrio o el ojo de bife 6 veces más costoso de restaurantes de carnes premiados: ¿qué es más argentino?

      • Javier Milei desairó a Victoria Villarruel y Jorge Macri: no los saludó y dejó al jefe de Gobierno con la mano en el aire en el Tedeum por el 25 de Mayo

      • Tedeum del 25 de Mayo: "Es con todos", García Cuerva denunció la inequidad social, cuestionó las "estafas electorales" y llamó a terminar con los mensajes de odio

      • Aparecieron los videos de la jueza Makintach que ponen en peligro el juicio por la muerte de Maradona

      • La íntima reflexión de Sofía “Jujuy” Jiménez: “Hay mujeres que roban maridos y otras que ni siquiera queremos uno”