
Crónica de un final anunciado: el papelón del video se llevó puesta a la jueza del caso Maradona
Crónica de un final anunciado: el papelón del video se llevó puesta a la jueza del caso Maradona
Estudiantes, primero de grupo: ganó con comodidad y cerró como puntero de la zona A
Sigue la polémica y el escándalo por un procedimiento de drogas en La Plata
Martín Fierro: otro fascículo de colección gratis con el diario EL DIA de este miércoles
A tres meses del incendio, reabre la carnicería del frigorífico de Gorina
Amenazas y presiones inadmisibles contra el periodismo en el país
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sigue el empanada-gate: la Asociación Argentina de Actores respaldó a Darín
Cuenta DNI: todos los descuentos para este miércoles 28 de mayo
Kim Gómez: extienden dos años la cautelar al menor inimputable
El frío que enferma el bolsillo: revisar la calefacción de $20 mil a $160 mil
Los números de la suerte del sábado 28 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades en La Plata: teatro, concurso para estudiantes, taller de historieta y cine
Sigue trabada la negociación de las reelecciones indefinidas
Estatales y docentes: las fechas de pago de los sueldos, que en mayo 2025 vienen con aumento
El congreso libertario en La Plata será el jueves 26 de junio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autoridad de la competencia de España anunció ayer una multa de 413 millones de euros (448 millones de dólares) a la plataforma neerlandesa de reservas hoteleras Booking.com por “abusar de su posición de dominio” en perjuicio de los hoteles españoles.
Se trata de la multa más onerosa impuesta hasta la fecha por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), precisó una portavoz de la institución.
Y se anuncia en plena temporada turística en España, segundo destino a nivel mundial.
Booking “ha cometido (...) abusos de su posición de dominio desde, al menos, el 1 de enero de 2019 hasta la actualidad al imponer varias condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España que emplean sus servicios”, justificó en un comunicado la CNMC.
La CNMC carga contra una “una cláusula de precios”, que prohíbe a los hoteles ofrecer sus habitaciones en sus propios sitios a un precio inferior al de Booking, a la vez que la plataforma “se reserva el derecho a rebajar unilateralmente el precio” de las habitaciones.
La institución también apunta al criterio utilizado por Booking, que coloca de primeros en sus listas de resultados a aquellos hoteles que han realizado mayor número de reservas a través de la plataforma.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 31 de julio de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Banco Provincia entregará tarjetas a beneficiarios de programas sociales
“Ello incentiva a los hoteles a concentrar sus reservas online únicamente a través de Booking.com, impidiendo que competidores puedan entrar o expandirse en el mercado”, señaló la CNMC, que precisa haber impuesto a la empresa un “cierto número de obligaciones” para garantizar que estas prácticas no continúen en el futuro.
Booking, por su parte, aseguró estar “profundamente en desacuerdo con la conclusión de la investigación” de la CNMC, iniciada ante una denuncia de la Asociación Española de Directores de Hotel, y dijo que apelaría.
“Booking.com opera en un sector altamente competitivo y en una industria caracterizada por una amplia oferta tanto para las empresas como para los consumidores”, pero “la decisión adoptada no lo tiene en cuenta”, prosiguió el grupo, que denunció “falta de coherencia”.
La propia plataforma había anunciado la apertura de esta investigación dos semanas después de la entrada en vigor de la ley europea de mercados digitales (LMD). Entonces Booking cuestionó la legitimidad de la CNMC para imponer la multa, a la luz de la ley europea, que se aplica a nivel del bloque.
Booking reiteró ayer estar convencido de que la LMD es “el marco relevante para debatir y abordar las principales preocupaciones expresadas por la CNMC, constituyendo una oportunidad para acordar soluciones aplicables a toda Europa y no país por país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí