Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Continúa la polémica por el estado de las salitas en La Plata

Tras la denuncia por abandono que realizó la gestión de Alak, el ex intendente Garro salió al cruce con críticas

Continúa la polémica por el estado de las salitas en La Plata
30 de Julio de 2024 | 09:33

Escuchar esta nota

El informe elaborado por la gestión municipal encabezada por Julio Alak sobre el funcionamiento de los centros de atención primaria de la salud municipales (CAPS), denunciando abandono edilicio, la falta de insumos y de profesionales y de herramientas de integración con los barrios, motivó la respuesta de parte del ex intendente Julio Garro.

El ex jefe comunal publicó en redes sociales un extenso comunicado en el que vincula este relevamiento de los CAPS con "la creación de una empresa bonaerense de emergencias", impulsada por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "¡Qué casualidad, ¿No?!", dice en el primer párrafo.

Después de hacer un repaso de lo que fue su gestión en materia sanitaria, no sólo sobre las salitas sino también el funcionamiento del SAME, Garro se pregunta si "¿van a seguir buscando excusas o van a empezar a laburar para todos los platenses?".

Ayer, se publicó un relevamiento elaborado por el Municipio según el cual, a raíz del estado en el que se encuentran los CAPS los propios vecinos de las localidades terminan desistiendo de requerir su demanda. "Los CAPS deben recuperar el rol con el que fueron creados, esencial para la salud de la comunidad", le dijo a EL DIA la secretaria de Salud municipal, Soledad Fernández.

Fernández aseguró que “en algunos casos, nos encontramos con filtraciones en los techos que llevan muchos años, daños producidos por desperfectos eléctricos, puertas rotas, falta de calefacción y hasta de agua potable en los consultorios odontológicos, además de ausencia de rampas para el acceso a discapacitados”.

En ese sentido, explicó ya se iniciaron los trabajos de refacción y pintura de CAPS de Los Hornos, Villa Elvira, Villa Elisa y Etcheverry. “Queremos reimpulsar a los caps y sacarlos del abandono porque hace mucho que no cumplen la función con la que fueron creados”, agregaron desde la administración local.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla