Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Un beneficio contemplado en la reforma fiscal

AFIP reglamentó rebaja en Bienes Personales para “cumplidores”

AFIP reglamentó rebaja en Bienes Personales para “cumplidores”
30 de Julio de 2024 | 01:43
Edición impresa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó ayer el mecanismo para acceder a la rebaja que tendrán los contribuyentes “cumplidores” en el Impuesto de Bienes Personales. Tal como estaba contemplado en la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que aprobó el Congreso, el beneficio consiste en una reducción del 0,5 por ciento de la alícuota de ese gravamen.

La resolución 5525/24 publicada en el Boletín Oficial establece que solo podrán acceder a esta medida aquellos ciudadanos que hayan cumplido correctamente con la presentación de las declaraciones juradas de los años 2020, 2021 y 2022.

En cambio, no podrán acceder la rebaja del 0,5 por ciento los contribuyentes que se hayan inscripto en el blanqueo de capitales para regularizar los activos no declarados.

La AFIP sostiene que para “calificar como contribuyente cumplidor deberá haber presentado y cancelado en su totalidad antes del 31 de diciembre de 2023, si estuviera obligado, las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales relativas a los períodos fiscales 2020, 2021 y 2022”.

De acuerdo a esa resolución, el beneficio se podrá aplicar para las declaraciones de bienes personales del 2023, 2024, y 2025.

También se establece una reducción para los responsables sustitutos de las pequeñas y medianas empresas del 0,357 por ciento de la alícuota que debe pagar establecida en la ley del Paquete Fiscal.

Para acceder a esta rebaja se deberá ingresar al sitio web de la AFIP e ingresar a la tarjeta “Beneficio a Cumplidores”, con una clave fiscal con nivel de seguridad 3.

Los contribuyentes deberán pagar por sus bienes personales una tasa que oscila entre el 0,5 al 1,5 por ciento.

Investigación

Por otro lado, la AFIP anunció que inspeccionará en forma presencial a unos 24.000 contribuyentes que presentan inconsistencias o deudas en el pago del Aporte Solidario Extraordinario, el cómputo de facturas apócrifas y tenencias en el exterior detectadas por el intercambio automático de información. Se estima que el monto total investigado podría ser cercano a los $400.000 millones.

“Tras la reciente puesta en marcha del Nuevo Pacto Fiscal y la posibilidad de regularizar activos y deudas en condiciones muy beneficiosas, la AFIP analizará a los contribuyentes que deben adecuar su situación fiscal, para pedirles que se adhieran a alguna de las soluciones habilitadas por la ley”, señaló el organismo en un comunicado.

El Nuevo Pacto Fiscal permite saldar deudas con una condonación de hasta el 70 por ciento de los intereses y también regularizar activos con una tasa del cero per ciento tanto para montos de hasta 100.000 dólares, como para fondos por encima de ese valor, si se destinan a la compra de títulos públicos, bonos, a inversiones de proyectos inmobiliarios, entre otras opciones.

El régimen Regularización de Obligaciones permite regularizar obligaciones vencidas al 31 de agosto de 2021 mediante un plan de facilidades de pago que permite saldar la deuda al contado o en hasta 84 cuotas y obtener una condonación de intereses y multas.

Según se detalló, se podrán incluir en el plan de regularización obligaciones en discusión administrativa o contencioso administrativa; causas en trámite judicial y también aquellas prescriptas; obligaciones derivadas del Impuesto sobre las Grandes Fortunas y las deudas de agentes de retención y percepción que hayan omitido sus responsabilidades.

Subte
Finalmente la tarifa de subte no aumentará el próximo jueves, según lo dispuso el Gobierno porteño. El viaje, que ahora cuesta $650, iba a subir a $757 el 1°de agosto. La nueva fecha informada para completar el tercer tramo de los aumentos previstos en mayo será el 1°de octubre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla