

Milei y su hermana Karina, atentos a lo que pasa en Venezuela/AFP
Se conocieron los detalles de cómo será el funeral de Francisco
Milei viaja este jueves al funeral del Papa Francisco: quiénes lo acompañarán
El Martín Fierro, de colección: con EL DIA desde este domingo
Brandsen le dijo no a las termoeléctricas: rechazo en el Concejo y movilización con aporte platense
Obras de bacheo en barrios de La Plata: el mapa de los cortes y desvíos para este martes
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Los padres de Kim Gómez celebrarán su cumpleaños en La Plata: "Ella festejará en el cielo"
Cartonazo por un millón de pesos: los números de este martes 22 de abril
Enojo en Barrio Norte: usuarios denuncian un corte de luz de Edelap que se extiende desde anoche
VIDEO. Yuyito y Milei, separados: ¿por una tercera en discordia?
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Preocupación por la salud de Sergio Lapegüe, internado por una neumonía
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 22 de abril
“Instrumentos del delito”: en un asalto, se llevaron hasta una flauta
Choque fatal entre una moto y un auto del Ministerio de Seguridad
Insólito: entran a una planta de reciclaje y se llevan dos camiones
En La Plata, cielo gris pero con temperatura agradable: el tiempo para esta semana
Más sanciones pecuniarias y penales para frenar accidentes en el tránsito
Los números de la suerte del martes 22 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por desconocer el triunfo de Maduro. Lo anunció el canciller chavista, que habló de “acciones injerencistas”. La condena del gobierno de Milei: “No seremos cómplices”
Milei y su hermana Karina, atentos a lo que pasa en Venezuela/AFP
El chavismo venezolano exigió ayer el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina y otros seis países de la región que desconocieron formalmente el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, que el domingo proclamaron ganador a Nicolás Maduro por un tercer mandato hasta 2031, en medio de denuncias de fraude y una creciente presión internacional.
El quiebre con Venezuela llegó luego de que el propio presidente, Javier Milei, saliera a rechazar los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), que le dieron la victoria al líder bolivariano con un 51.20% de los votos, contra el 44% del opositor Edmundo González Urrutia. Y después de que la Cancillería que encabeza Diana Mondino emitiera un comunicado condenando “enérgicamente el accionar del presidente Maduro que ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática”. A la par, instruyeron al Encargado de Negocios en Caracas a “no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista” e hicieron “un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones”.
En línea con la postura presidencial, Mondino ratificó en redes sociales que “la Argentina no será cómplice del fraude en Venezuela y bajo ninguna circunstancia reconocemos el resultado. Maduro: abra las actas”, reclamó.
El mensaje de la Canciller sucedió a la reunión virtual que mantuvo con sus pares de la región: Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú (que anunció el retiro de su embajador en Caracas), República Dominicana y Uruguay. Junto a esos ocho países, Argentina firmó un comunicado conjunto en el que expresó su “profunda preocupación” por el proceso electoral del domingo y exigió “la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”. A tono con el reclamo de la oposición a Maduro, remarcaron que “el conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”. Además, anticiparon que solicitarán “una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”.
Brasil, que no suscribió al documento, saludó el “carácter pacífico” de elecciones en Venezuela, pero se manifestó expectante a la espera de los datos detallados del CNE, “desglosados por mesa de votación, paso indispensable para la transparencia, credibilidad y legitimidad del resultado electoral”.
En tanto que Chile se expresó con una postura similar a la argentina. En ese sentido, el presidente Gabriel Boric advirtió que su gobierno no reconocerá “ningún resultado que no sea verificable” y señaló que los datos que publicó el CNE “son difíciles de creer”, por lo que exigió “total transparencia de las actas y el proceso”, y que “veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados”.
La réplica chavista no se hizo esperar. A la par que se intensificaban los cuestionamientos de los países de la región al triunfo de Maduro, el canciller venezolano Yvan Gil publicó en redes sociales un comunicado exigiendo el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay en Caracas. También anunció el retiro de las misiones diplomáticas de estos países. Lo hizo al expresar “su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones” de este grupo de gobiernos a los que consideró “de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, que pretenden desconocer los resultados electorales” que proclamaron ganador a Maduro. El breve texto cierra con una advertencia, anticipando que el Gobierno venezolano “se reserva todas las acciones legales y políticas para “hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí