Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Biden, ¿el as de Harris en la campaña?

Biden, ¿el as de Harris en la campaña?

Danny Kemp

24 de Julio de 2024 | 01:54
Edición impresa

Cuando Joe Biden se haya curado del Covid y regrese a la Casa Blanca le quedarán algo menos de seis meses en el cargo, pero pueden dar para mucho tanto en el impacto en la campaña electoral como en política exterior. Peter Loge, director del centro de medios de comunicación de la Universidad George Washington, advierte que no está acabado, solo “herido”.

Todos los presidentes estadounidenses que dejan el cargo se enfrentan a un periodo de incertidumbre entre el día de las elecciones, en noviembre, y el de la toma de posesión, en enero. Para Biden, sin embargo, se avecina un periodo inusualmente largo, de unos 100 días, en el que votantes, políticos y líderes extranjeros tendrán la vista puesta en el horizonte y no en él. Pero “sigue siendo el presidente de Estados Unidos, está al mando. Obviamente, quiere hacer cosas que preparen a la vicepresidenta Harris para el éxito”, explicó Loge a la AFP.

Sobre sus hombros recae la responsabilidad de seguir impulsando los vectores de su presidencia, como la reducción de la inflación, el mantenimiento del desempleo y la lucha contra los elevados precios de los medicamentos. Y sobre todo aún puede nombrar jueces que podrían permanecer en sus puestos durante décadas.

Esta sigue siendo una palanca clave en un país profundamente polarizado en el que un Poder Judicial cada vez más politizado decide sobre temas como los derechos de la mujer y el aborto. “Tiene un incentivo real para acabar con fuerza, para que Harris parezca fuerte hasta noviembre”, cuando se enfrente al expresidente republicano Donald Trump en las urnas si es nominada candidata por el Partido Demócrata, como todo parece indicar, añadió Loge.

Con guerras en Gaza y Ucrania, David Karol, profesor de la Universidad de Maryland, prevé que Biden “se centre en los asuntos exteriores”.

“Los presidentes han hecho grandes movimientos en política exterior” en los últimos meses de mandato, afirmó. Citó por ejemplo la decisión de George H.W. Bush de retirar las tropas estadounidenses de Somalia en los últimos días de su presidencia. Un acuerdo sería “útil” para la candidatura de Harris “porque ese tema ha demostrado ser divisivo en el Partido Demócrata”, recalca Karol.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla