

El caso del director de un colegio brutalmente golpeado en La Plata: piden una cautelar al agresor
No hubo acuerdo: la UTA confirmó el paro de micros, que impactará en La Plata
El Tren Roca no llegará a La Plata por varios días: qué pasó
VIDEO. Gritos, forcejeo y tensión durante un asalto de "bicichorro" en La Plata
Profundo dolor por el fallecimiento de una alumna de la UNLP
Gimnasia pierde a Lucas Castro en el cierre del torneo y Diego Flores define reemplazo
Guardia alta: hay árbitros para Gimnasia - Platense y Argentinos - Estudiantes
Lali Espósito lloró en vivo por una frase de Mario Pergolini: “Discos malos, series malas”
El Cartonazo por $2.000.000 se va para San Carlos: cuándo sale la próxima tarjeta
Martina Pereyra, la platense que ya entró al selecto grupo de China Suárez, Cami Homs y más
¡Partidazo! Inter y el Barcelona empataron 3 a 3 en la ida de la semifinal de la Champions
El color del dinero: “moca mousse”... Declaración de lujo y poder
Estudiantes visita a la U de Chile por Copa Libertadores: arrancó la venta de entradas
Cuenta DNI llega con cambios para mayo: uno por uno, los descuentos
O11ce, en tierras del 11: Estudiantes, elegido para la grabación de una serie de Disney
Sabsay cuestionó a Milei por el uso excesivo de los decretos: "No cree en la separación de poderes"
VIDEO. "Fuera fachos": a empujones y con insultos echaron de la UNLP a “libertarios”
La bomba de Riquelme para reemplazar a Gago: seducir al Virrey Bianchi
Polémica en Olga: Lizy Tagliani se enojó por "trabajar al pedo" y tuvieron que borrar el video
Caputo amenazó con aplicar medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas inyecciones que se administran dos veces al año para tratar el sida mostraron una eficacia del 100% en la prevención de nuevos contagios en mujeres, según resultados de un estudio publicado ayer.
No se produjeron contagios entre las niñas y mujeres jóvenes que recibieron las dosis en un estudio de unas 5.000 personas en Sudáfrica y Uganda, según los investigadores.
“Ver este nivel de protección es impresionante”, dijo sobre las inyecciones Salim Abdool Karim, director del centro de investigación sobre sida en Durban, Sudáfrica, que no participó en el estudio.
El fármaco, producido por la estadounidense Gilead y comercializado como Sunlenca, está autorizado en Estados Unidos, Canadá, Europa y otros lugares, pero sólo como tratamiento contra el VIH.
La compañía dijo que estaba esperando a los resultados de la prueba en hombres antes de pedir autorización para utilizarlo como protección ante infecciones.
Los resultados en mujeres se publicaron ayer en la New England Journal of Medicine y se comentaron en una conferencia sobre el sida en Múnich.
Debido a los resultados inesperadamente alentadores, el estudio se detuvo antes de tiempo y todas las participantes recibieron las inyecciones, también conocidas como lenacapavir.
Aunque hay otras formas de impedir la infección de VIH, como los preservativos o las píldoras diarias, su uso consistente ha sido un problema en África.
En el nuevo estudio, sólo en torno al 30% de las participantes que recibieron las píldoras preventivas Truvada o Descovy de Gilead las tomaban, y esa cifra se redujo con el tiempo.
La perspectiva de una inyección dos veces al año “son noticias bastante revolucionarias” para nuestros pacientes, dijo Thandeka Nkosi, que ayudó a dirigir la investigación de Gilead en la Fundación de Salud Desmond Tutu en Masiphumelele, Sudáfrica.
“Da a los participantes una opción y simplemente elimina todo el estigma en torno a tomar las píldoras” para prevenir el VIH.
Los expertos que trabajan para detener la expansión del sida están emocionados por las inyecciones de Sunlenca pero les preocupa que Gilead no haya llegado a un acuerdo aún sobre un precio asequible para los que más lo necesitan.
“Gilead tiene una herramienta que podría cambiar la trayectoria de la epidemia del VIH”, dijo Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la agencia de la ONU contra el sida, con sede en Ginebra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí