

Tragedia cerca del Autódromo de La Plata: un ciclista fue atropellado y murió en Ruta 2
El nuevo papa explicó este sábado por qué eligió llamarse León XIV: "Hay varias razones"
Elba Marcovecchio le respondió con munición gruesa a Wanda Nara: "Sus amenazas son cuasi mafiosas"
VIDEO. Sorpresa e indignación: filmaron a una pareja teniendo sexo al aire libre en La Plata
Domingo con EL DIA: vuelve el Martín Fierro y un cupón para Los Nocheros
Tensión en el centro en plena madrugada: un contenedor y un auto incendiados en La Plata
“La Toretto” dejó la cárcel: sin tobillera, ya espera el juicio en su casa
Otro sábado accidentado en La Plata: una camioneta se estrelló contra el semáforo de 1 y 51
Sábado con humedad, pero soleado en toda La Plata: ¿cómo sigue el finde?
Gymcenter, el clásico que cumple 40 años entrenando a generaciones de platenses
Cuenta DNI: con descuento en carnicerías, todas las promociones de este sábado 10 de mayo
La criptonita de Boca ¡hasta en handball!: con tres Gallardo, River ganó el primer superclásico
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y tevé
Cartonazo por dos millones de pesos: los números de este sábado 10 de mayo
La agenda cultural de este finde en La Plata, con propuestas para grandes y chicos
Salud bonaerense firmó convenios con la UBA y la UNLP para fortalecer la investigación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el fundador de Microsoft, el magnate de la informática Bill Gates, la inteligencia artificial como la conocemos hoy no durará.
En una reciente intervención en el podcast ‘Next Big Idea Club’, Gates manifestó su asombro ante la evolución rápida que ha tenido la IA en los últimos años y reconoció el potencial transformador de esta tecnología en diversos sectores, pero también se mostró crítico respecto a sus limitaciones actuales.
“A pesar de ser herramientas sofisticadas, modelos como ChatGPT y Llama no son más que loros”, afirmó Gates señalando el hecho de que simplemente replican información basada en los datos con los que han sido entrenados, sin una comprensión real.
Uno de los puntos más destacados de las declaraciones de Bill Gates fue su mención a la “metacognición”, que describe como el siguiente gran desafío para la IA. Según el magnate de la informática, una máquina verdaderamente avanzada debe ser capaz de ser consciente de su propio proceso de pensamiento.
A su entender, este avance permitiría a las inteligencias artificiales no sólo repetir patrones predefinidos, sino también, adquirir y aplicar conocimientos de formas innovadoras.
El cofundador de Microsoft fue claro al señalar que, aunque la Inteligencia Artificial ha supuesto una revolución en términos de automatización, los modelos actuales carecen de ciertas dimensiones del pensamiento humano.
LE PUEDE INTERESAR
Desarrollan un fármaco que previene en un 100% el contagio del VIH
Para Gates, una Inteligencia Artificial avanzada debe ser capaz de evaluar la importancia de la información y utilizar herramientas externas para verificar respuestas y corregir errores. Este tipo de capacidad reflexiva y consciente es lo que diferenciaría a una IA verdaderamente avanzada de las herramientas actuales.
En su intervención el magnate señaló que los modelos de Inteligencia Artificial popularizados en la actualidad carece de sofisticación por el hecho de que se tratan de modelos no deterministas. En otras palabras, son incapaces de hacer nada inesperado sobre lo que no se les haya enseñado o entrenado previamente.
El filántropo y millonario reconoce que los modelos actuales carecen de dimensiones completas de pensamiento que los humanos damos por sentado. Por ello mismo, apunta a que la metacognición, es decir, la capacidad de un sistema para que sea consciente de su propio pensamiento, es la nueva frontera de la IA.
Para Gates, una de las metas de la IA es aprender a aplicar lo aprendido y no imitar el conocimiento. Con este “Santo Grial”, la IA sería mucho más que un simple asistente y nos ayudaría a mejorar nuestras capacidades para convertirnos en “superhumanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí