Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN EFECTO INSOSPECHADO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Fertilidad masculina: se reduce con las olas de calor

Así lo muestra un estudio realizado por el CONICET, que entrecruzó casi 55 mil espermogramas con datos relevados por el Servicio Meteorológico entre 2005 y 2023

Fertilidad masculina: se reduce con las olas de calor

El estrés térmico causado por olas de calor produce una disminución de la calidad del semen / web

25 de Julio de 2024 | 02:42
Edición impresa

Especialistas del CONICET demostraron que la exposición prolongada a olas de calor reduce la fertilidad masculina. A ese resultado se llegó mediante el entrecruzamiento de análisis de semen de cerca de 55 mil hombres (entre 18 y 60 años) de la Ciudad de Buenos Aires y datos del Servicio Meteorológico Nacional entre 2005 y 2023.

En ese período se registraron un total de 124 días con olas de calor, definidas como aquellos con al menos 3 días consecutivos con temperaturas máximas mayores a 32,3º y mínimas superiores a los 22°, según detalla el estudio, publicado en la revista Science of the Total Environment.

“Encontramos una asociación negativa entre las olas de calor cuya frecuencia se ve incrementada por el cambio climático y la calidad del semen. Nuestro análisis reveló que aquellos hombres expuestos a olas de calor durante el desarrollo de sus espermatozoides (3 meses previos a la obtención de la muestra de semen) mostraron un menor número de espermatozoides y una morfología normal disminuida en comparación con aquellos que no estuvieron expuestos durante ese período”, afirma Mónica Vazquez-Levin, coordinadora del estudio, investigadora del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental.

Diversas condiciones que inducen estrés térmico se asocian con una disminución de la calidad del semen evidenciado por la presencia de alteraciones en sus indicadores (cantidad, motilidad y morfología espermática).

“Ejemplo de ello son ciertas condiciones clínicas, como el varicocele y la obesidad, así como situaciones socioambientales de exposición prolongada a altas temperaturas, como se observa en ciertas tareas laborales (soldadores, panaderos, herreros) y durante la temporada de verano (tanto en pacientes en consulta en laboratorios de diagnóstico como en donantes fértiles en bancos de semen)”, explica Vazquez-Levin.

“Las olas de calor también ejercen un efecto negativo sobre la producción espermática, evidenciado por las alteraciones en los indicadores, según se informa en los resultados de nuestra investigación”, resalta.

En promedio, los hombres no expuestos a olas de calor tuvieron unos 65 millones de espermatozoides mótiles, mientras que los expuestos tuvieron alrededor de 58 millones. “Esto significa que, en promedio, los hombres expuestos a olas de calor tuvieron 7 millones menos de espermatozoides mótiles, lo que podría afectar su fertilidad”, cuenta el becario postdocatoral Gustavo Luis Verón, primer autor de la investigación.

“Teniendo en cuenta que en estudios previos observamos una menor calidad seminal en hombres de más de 40 años, estudiamos el impacto de las olas de calor en poblaciones de hombres mayores y menores de 40 años. Como resultado, identificamos alteraciones en la cantidad y morfología en los menores de 40, mientras que en los mayores también se encontraron alteradas la motilidad y la vitalidad”, subraya la licenciada en Genética y coautora del estudio Ania Manjon.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El estrés térmico causado por olas de calor produce una disminución de la calidad del semen / web

“En promedio, los hombres expuestos a olas de calor tuvieron 7 millones menos de espermatozoides mótiles, lo que podría afectar su fertilidad” Gustavo Luis Verón Autor de la investigación

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla