Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |ATRIBUYEN EL REBROTE A UNA FUERTE CAÍDA EN LA TASA DE INMUNIZACIÓN

Resurge el coqueluche: piden reforzar la vacunación

La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica frente al aumento global de casos de esta infección respiratoria potencialmente mortal

Resurge el coqueluche: piden reforzar la vacunación

El coqueluche, también llamado tos ferina, es una infección respiratoria altamente contagiosa / web

26 de Julio de 2024 | 03:06
Edición impresa

Ante el aumento global de casos de coqueluche, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió esta semana una alerta epidemiológica en la que pide fortalecer la vigilancia y asegurar un seguimiento constante de las coberturas de vacunación infantil.

El coqueluche, también llamado tos ferina, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos, y es una importante causa de enfermedad y muerte en niños.

No obstante, si se trata a tiempo, los antibióticos pueden ayudar a prevenir síntomas graves. Estos suelen aparecer de 7 a 10 días después de la infección e incluyen fiebre leve, secreción nasal y tos seca seguida de un sonido característico de tos (que da nombre a la enfermedad).

A nivel mundial, entre 2010 y 2019, se reportaron en promedio 170.000 casos de tos ferina cada año, con una disminución significativa observada durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, tras la pandemia la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró un aumento significativo de casos, en particular durante la segunda mitad de 2023 y los primeros meses de este año.

El aumento reportado de casos probablemente obedecería a una disminución significativa en la cobertura de la vacunación contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP), principalmente durante el período de la pandemia de Covid. De hecho, en 2021, la cobertura de la primera y tercera dosis de esta vacuna alcanzó su nivel más bajo en 20 años, con 87% y 81% respectivamente.

Para abordar el aumento de casos, en su alerta, la OPS recomienda que los países garanticen una cobertura de vacunación de las tres dosis de DTP superior al 95% en niños y “analicen las coberturas de vacunación en niños de 1 año y menores de 5 años, con especial énfasis en la identificación de grupos poblacionales con bajas coberturas”.

La vacunación también se recomienda para los trabajadores de la salud, especialmente los que trabajan en maternidades, así como para las mujeres embarazadas.

La alerta de la OPS insta además a los países a reforzar la vigilancia para asegurar que cada brote de coqueluche sea “investigado cuidadosamente para mejorar la comprensión de la epidemiología de la enfermedad”..

Los casos sospechosos deben mantenerse separados de los lactantes y niños pequeños hasta que los pacientes hayan recibido antibióticos durante al menos cinco días.

La OPS continúa trabajando para fortalecer los programas de inmunización y apoyar la implementación de campañas para recuperar las coberturas, así como para fortalecer la infraestructura de los programas nacionales de inmunización y mejorar la vigilancia epidemiológica y de laboratorio para detectar brotes y responder de inmediato.

Desprotección
En 2021, la cobertura de la primera y tercera dosis de la vacuna contra el coqueluche alcanzó su nivel más bajo en 20 años, con 87% y 81% respectivamente, cuando se requiere que la reciba al menos el 95% de los niños para evitar que la enfermedad tenga circulación.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla