Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¡Mirá de dónde sale la platita..! Dinero del narco para atletas de alto rendimiento

¡Mirá de dónde sale la platita..! Dinero del narco para atletas de alto rendimiento
28 de Julio de 2024 | 03:51
Edición impresa

México tiene una particular manera de conseguir fondos para premiar a los atletas de alto rendimiento que participan en las principales citas deportivas internacionales: usar dinero decomisado a corruptos o narcotraficantes. Los participantes de los Juegos Olímpicos de París también serán beneficiarios de esos fondos. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya tiene el dinero para los bonos destinados a quienes participarán en estas Olimpiadas. “Por primera vez Estados Unidos, el Departamento de Justicia nos está devolviendo un dinero que se le confiscó a un político de Coahuila” (en el norte del país), indicó el mandatario, sin ofrecer detalles ni del político en cuestión ni de la cifra. “Y ese es el dinero que se va a utilizar para apoyar a los deportistas”, añadió.

El presidente creó en esta administración el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, una unidad de la Secretaría de Hacienda que canaliza dinero requisado a delincuentes o subasta propiedades confiscadas a sospechosos de narcotráfico o evasión fiscal así como vehículos del gobierno y otras propiedades que ya no se utilizan. El dinero obtenido va siempre a acciones sociales.

En anteriores gobiernos, los medallistas mexicanos ya recibían bonos por sus logros deportivos pero con López Obrador se ampliaron esos apoyos a toda la delegación participante y no solo a los que conseguían medalla, como ocurrió en los Panamericanos de Lima de 2019 o en los Juegos Olímpicos de Tokio de la pandemia.

En diciembre, el presidente dijo que había unos 18 millones de dólares disponibles para atletas de competencias de alto nivel y que este año esos recursos se ampliarían.

La delegación mexicana que competirá en Paris está formada por 109 deportistas. Casi la mitad son militares porque las fuerzas armadas se han convertido en la tabla de salvación para muchos deportistas que han encontrado allí un respiro económico.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ha estado en la mira por varios casos de corrupción pero, según dijo esta semana su directora, Ana Gabriela Guevara, no se han determinado responsabilidades. Una permanece abierta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla