Noticias hoy
    • Sábado, 5 de abril de 2025
    En vivo

      Elecciones en Venezuela: la oposición advirtió que circulan datos falsos, ante presuntas encuestas de boca de urna que difundieron Evo Morales y Rafael Correa

      • Los expresidentes de Bolivia y Ecuador son aliados del régimen de Nicolás Maduro.
      • El candidato presidencial Edmundo González advirtió que esos sondeos de resultados "son violatorios de la ley".
      • Una ONG venezolana sostiene que la presunta encuestadora internacional citada creó su web este mes.

      Elecciones en Venezuela: la oposición advirtió que circulan datos falsos, ante presuntas encuestas de boca de urna que difundieron Evo Morales y Rafael CorreaLa oposición de Venezuela denuncia la circulación de encuestas falsas de boca de urna.
      Redacción Clarín
      28/07/2024 21:42

      En la previa del cierre de comicios en las elecciones en Venezuela de este domingo y cuando crece la expectativa por los resultados, la oposición salió a advertir sobre la circulación de "datos falsos", ante una presunta boca de urna falsa que difundieron Evo Morales y Rafael Correa y que daba como claro ganador a Nicolás Maduro.

      "Circulan falsos datos que son violatorios de la ley. Somos respetuosos de la norma y esperamos con mucha tranquilidad los resultados. Confiamos en que todos hagan lo mismo. ¡Invitamos a los ciudadanos a seguir participando!", expresó Edmundo González Urrutia, candidato presidencial opositor, en su cuenta de X.

      No la mencionó, pero se refería a una serie de extraños posteos que salieron a instalar los expresidentes de Bolivia y Ecuador, aliados históricos del régimen de Maduro. La publicación sostiene que el chavista tendría en un corte realizado al mediodía una amplia ventaja de 21 puntos sobre González Urrutia, quien rápidamente salió a cuestionar esta supuesta campaña en su contra por parte del oficialismo con "falsos datos que son violatorios de la ley".

      Las encuestas boca de urna están prohibidas en Venezuela, por lo que no pareció casual que las supuestas encuestas se motorizaran desde el exterior.

      En su posteo, Evo Morales destacó gráficos del supuesto sondeo que favorecía al oficialismo venezolano y quiso instalar la idea de un triunfo asegurado de su aliado. "Nadie podrá enturbiar este gran triunfo del compañero Nicolás Maduro, de la Revolución, de la democracia y de la paz", escribió el exmandatario de Bolivia.

      En sintonía, Rafael Correa, expresidente de Ecuador, también se hizo eco del mismo libelo y aseguró, con aguas para su molino, que "los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha".

      La encuestadora a la que le endilgan esos datos firma como “Lewis and Thompson”. De inmediato, la ong Cazadores de Fake News, que trabaja en el contraste de la propaganda chavista, remarcó que no hay antecedentes de trabajos previos de esa consultora que tiene una página web creada hace sólo 18 días y una cuenta en X de poco más de una semana.

      "No hay ninguna prueba de que 'Lewis and Thompson' sea una firma de análisis electoral legítima", sostuvieron en una publicación también en X.

      Estos datos de "Lewis and Thompson" contrastan con los que difundieron las encuestadoras en la previa de la elección, con triunfo para Edmundo González por 20 y 35 puntos.

      La palabra de la rectora del Consejo Nacional Electoral sobre los datos de las elecciones en Venezuela

      Aime Nogal, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), recordó "la prohibición de adelanto de resultados" de las elecciones presidenciales.

      El Comité Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Foto: AFP.El Comité Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Foto: AFP.

      La funcionaria dijo que esto luego de que varias encuestadoras -algunas de las cuales se detectó que eran falsas al ser aplicados filtros de verificación- mostraran en redes sociales supuestos sondeos a boca de urna.

      Nogal citó esta prohibición, que figura en el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

      "Queda prohibido publicar o divulgar, a través de cualquier medio de comunicación social u otra forma de difusión, durante el lapso de siete días anteriores al acto de votación, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias o intención de voto de las electoras o electores", señala ese reglamento.

      DS


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Así fue el multitudinario show gratuito de Tini Stoessel en pleno Palermo: todas las fotos

      • Una madre descubre horrorizada que su hijo se comió las cenizas de su abuelo: "Estoy mortificada"

      • Televisores inteligentes 4K de 65 pulgadas: cuáles se consiguen y a qué precio

      • Una goma desinflada, demoras y decepción: por qué no se concretó la foto entre Trump y Milei en Mar-a-lago

      • Nafta y gasoil: las rebajas del 10% al 30% que darán YPF, Shell, Axion y Puma en abril de 2025

      • ANSeS: cuándo cobro la jubilación de abril si mi DNI termina en 3