2021 fue un año bisagra para el guitarrista y compositor Willy Herrera. Después de dejar atrás dos ciclos fructíferos con Huaykil y Caélux, decidió emprender su propio proyecto artístico, con los lineamientos y objetivos que él buscaba alcanzar. Con el lanzamiento y debut del disco “Dualidad’ y su posterior circulación en 2022, comenzó la etapa como solista, pero acompañado por Lucía Sánchez en bajo e Ismael Pérez en batería. Así concibió su banda como Willy Herrera Trío que hizo el debut de “Dualidad’ en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario en aquella oportunidad. En continuidad con ese arranque, ahora la fórmula se encuentra más consolidada y en este presente ofrecerá la continuidad de su EP inaugural con uno nuevo titulado “Perspectiva’, que presentará en sociedad el próximo 3 de agosto en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.
Esta producción cuenta con cinco canciones que mantienen el poder e influencias sonoras de “Dualidad’, pero lejos de lo instrumental tal como estaban concebidas las piezas como “El vals del nuevo mundo’, “Recurrente’, “Resiliencia’ y “La muerte del alma’ que entrelaza el rock el funk, el pop y el metal entre otros estilos. Esta vez ‘Perspectiva’ mostrará el formato canción más puro y sólido, reforzada con una lírica, que demuestra una elaboración enfocada más en el mensaje que Willy busca transmitir. Las canciones son “Perspectiva’, “La excusa perfecta’, “Lamento’, “El miedo’ y “La duda’ y lo que diferencia del trabajo anterior es que Willy pudo contar con el aporte interpretativo de sus compañeros durante la grabación y desarrollo de este álbum, de manera que refleja cómo está afianzado esta propuesta que ya está dispuesta a dar batalla encarando escenarios y shows en vivo con alto grado de exigencia.
El camino trazado hasta ahora por Willy tuvo un correlato con todo lo que vino desarrollando: “Venía de dos trabajos importantes tanto en Huaykil como en Caélux, entonces, a la hora de hacer un duelo por dejar dos espacios importantes para mí, necesitaba ver qué hacer y opté por mirar hacia adentro. Así fue que se generó este proyecto, empezó a dibujarse en estas canciones de Dualidad. De repente se dio un presente nuevo sacando muchos sentimientos acumulados con los años. Por eso con Luca, que es bajista y cantante de Juana Sonora, como Ismael que es baterista de Lank, se conjugó todo lo necesario para que con “Perspectiva’ tengamos una actual foto del momento que estamos pasando’, señaló el guitarrista en diálogo con DIARIO DE CUYO.
Desde lo poético, las canciones del EP encierran historias, experiencias personales que llegan a ser autorreferenciales por momentos, pero tratan de las relaciones humanas, las batallas internas del ser humano en el mundo moderno, el autoconocimiento y la empatía. Si en “Dualidad’, las canciones hablaban sobre el vínculo entre los opuestos como luz y oscuridad, esperanza y desazón, que pueden encontrarse en una misma persona, en “Perspectiva’ se encamina hacia la superación de los conflictos y tensiones internas. “La primera canción que lleva el título álbum plantea un viaje introspectivo, en entender qué es la aceptación de uno mismo y del otro. Un poco sobre la autopreservación también. Después, “Lamento’ habla de los errores pasados y en tratar de subsanarlos, aprendiendo de ellos. Pienso que al haber pasado tantos años en la música, uno toma decisiones, como en la vida misma, y es una suerte de exorcismo de muchos sentimientos’, explicó.
En “La excusa perfecta’, Willy contó que “me atraviesa cuando fui niño criado de una manera y entendía a la vida de ese modo, pero el mundo cambió y todo lo que aprendiste al principio ya no es tan así. En “El miedo’ aquí ya hablo de enfrentarlo, no eliminarlo y saber cuáles son los peligros que nos enfrentamos; mientras que en “La duda’ es un viaje al pasado interno, de cómo reconectan los recuerdos que duelen pero también, cómo levantar el espíritu. La duda habla de cómo seguir o qué camino tomar. Por eso toda esta obra es básicamente el discurso de una persona rota que busca reconstruirse, por eso las canciones son como una reflexión y ayuda-memoria para continuar hacia adelante’, fundamentó el músico. “Todo este camino es lo que cualquier persona puede afrontar con sus dificultades, por eso considero que esta obra musical es un viaje de autodescubrimiento para ser mejor persona’.
Desde el apartado sonoro, lo definió así: “Me gusta este formato, es una obra en la que si bien hay un desarrollo instrumental de base, en estas canciones ahora pongo la voz y atravesamos distintas aristas desde el hard rock, el metal, el rock progresivo, electro y sintetizado, también rock industrial, que son cosas que apasionan al mezclarlas con mis influencias anteriores. Esta experiencia con el trío ayuda a descubrir mejor lo que tenemos para dar y me tomo libertades para tocar a expensas del público’. Sin que sea una estructura compleja y extensa en lo instrumental, lo que se buscó fue elaborar canciones de corta duración y fáciles de escuchar pensadas para un recital en vivo.
De todo ello, además de las canciones de “Dualidad’ y otras que se sumarán como anticipo de futuras entregas, es lo que se pondrá en escena el próximo fin de semana. Además, el show contará con la incorporación de invitados como Paula Pedrozo de Caélux -que se reencontrarán después de dos años- y del guitarrista Franco Díaz. Por el lado del montaje escenotécnico, habrá un sistema iluminación, de proyecciones audiovisuales y sonido a cargo de Juan Manuel Noguera y Carlos Vilaplana que serán los soportes necesarios para que la experiencia inmersiva sea completa.
Por segunda vez, será un “orgullo y honor’ actuar en la Sala Auditórium para este trío, “un recital es un regalo y queremos darles la satisfacción a la gente similar cuando va al cine a ver una película’, concluyó Herrera. Para poder apreciar los trabajos registrados del trío pueden verse en en el canal de YouTube “Willy Herrera Music’. El nuevo material para ser escuchado en plataformas digitales estará listo para dentro de unos meses.
DATO
Willy Herrera Trío. Sábado 3 de agosto, 21:30hs, en Sala Auditórium del TB. Entradas $4.000. Venta en boletería de lunes a viernes de 9:30 hs. a 14 hs y de 16 hs. a 20:00 hs. Sábados de 10 hs. a 14 hs. Disponible Tuentrada.com