TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Aumentan 81,25% los fletes de los transportistas de granos tras la suba de los combustibles

    La Secretaría de Transporte formalizó el incremento en la tarifa de referencia, “para adecuar los valores a los costos operativos”.

    03 de febrero 2024, 12:12hs
    La Secretaría de Transporte oficializó un significativo aumento, del 81,25%, en la tarifa de referencia para los servicios de autotransporte de carga de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados. (Foto: TN).
    La Secretaría de Transporte oficializó un significativo aumento, del 81,25%, en la tarifa de referencia para los servicios de autotransporte de carga de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados. (Foto: TN).

    La Secretaría de Transporte de la Nación oficializó un aumento del 81,25% en la tarifa de referencia para los servicios de autotransporte de carga de jurisdicción nacional, específicamente para cereales, oleaginosas, productos afines, subproductos y derivados.

    En este contexto, la resolución 2/2024, publicada en el Boletín Oficial, estableció los nuevos valores de referencia, que oscilan desde $4.279,47 por tonelada para los primeros diez kilómetros hasta $58.247,47 a partir de los 1.500 kilómetros, según detalló el anexo de la resolución.

    Leé también: El Gobierno aumentó los precios de los biocombustibles, hasta más de 25%: cómo impacta en las naftas

    Asimismo, este ajuste tarifario que ya entró en vigencia a partir de su publicación, pretende aliviar las tensiones en el sector logístico, afectado por el aumento de los costos operativos y la presión inflacionaria.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La medida surge como resultado de negociaciones entre funcionarios gubernamentales y representantes empresariales durante una reunión celebrada el 12 de enero en la Mesa de Negociación Participativa, señala el Boletín Oficial.

    Video Placeholder

    “El incremento busca mantener el equilibrio entre los intereses del sector de transporte de carga y la necesidad de asegurar la eficiencia en la cadena logística del país”, destacaron desde el Gobierno.

    Leé también: La agroindustria celebra que el Gobierno no suba las retenciones

    Asmismo, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA), la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), la Asociación de Camioneros Profesionales y Conductores de Cargas Generales, junto con las entidades adheridas a la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Cargas (Catac), expresaron la necesidad urgente de revisar y ajustar los costos en una carta dirigida al secretario de Transporte.

    En el marco de la actualización tarifaria, la resolución 2/2024, publicada en el Boletín Oficial, determinó nuevos valores de referencia para el transporte de cereales, variando desde $4.279,47 por tonelada en los primeros diez kilómetros hasta $58.247,47 a partir de los 1.500 kilómetros, según lo detallado en el anexo de la resolución. (Foto: FETRA).
    En el marco de la actualización tarifaria, la resolución 2/2024, publicada en el Boletín Oficial, determinó nuevos valores de referencia para el transporte de cereales, variando desde $4.279,47 por tonelada en los primeros diez kilómetros hasta $58.247,47 a partir de los 1.500 kilómetros, según lo detallado en el anexo de la resolución. (Foto: FETRA).

    En ese sentido, este llamado también fue respaldado por entidades del sector agropecuario, como la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Nacional de Acopiadores de Granos.

    Estos sectores argumentaron que las condiciones actuales, marcadas por el aumento de los precios de los combustibles y otros insumos, exigen una actualización tarifaria para garantizar la sostenibilidad financiera de los transportistas y preservar la eficiencia en la cadena logística.

    Leé también: En 2023 se exportó más carne vacuna, pero ingresaron un 20% menos de dólares

    Por último, los sectores destacaron que el diálogo entre las partes involucradas será crucial para encontrar soluciones que beneficien tanto a los transportistas como a los productores agropecuarios en tiempos de alta inflación.

    Las más leídas de Campo

    1

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    3

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    4

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    5

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    Transporte de granosAumentoInflacióncombustible

    Más sobre Campo

    La soja en el mercado internacional de Chicago experimentó una notable mejora a partir de la tregua en la guerra comercial de Estados Unidos con China.  (Foto: Télam)

    La tregua en la guerra comercial y datos de stocks mundiales impulsaron subas de la soja en Chicago

    La rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% en las zonas más desfavorables si se suben las retenciones en julio. (Foto: BCCBA)

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    Carlos Castagnani, presidente de CRA. (Foto: CRA).

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Macabro hallazgo en La Plata: un hombre vivió tres años con el cuerpo de su madre
    • River enfrenta a Barracas Central en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • La tregua en la guerra comercial y datos de stocks mundiales impulsaron subas de la soja en Chicago
    • Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit