Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LOS DIJO KRISTALINA GEORGIEVA, CON ELOGIOS A MILEI Y SU PLAN DE AJUSTE

El FMI aclaró que no está negociando un nuevo programa para Argentina

El FMI aclaró que no está negociando un nuevo programa para Argentina

Foto: Kristalina Georgieva

3 de Febrero de 2024 | 04:11
Edición impresa

El Fondo Monetario Internacional no negocia un nuevo programa con Argentina, más allá del préstamo de 44.000 millones que ha contraído el país, aclaró la directora de la organización financiera, Kristalina Georgieva. “En este punto no estamos discutiendo un nuevo programa”, dijo Georgieva en una rueda de prensa, después de que el directorio ejecutivo del fondo diera luz verde para el desembolso de 4.700 millones de dólares correspondientes a la séptima revisión del acuerdo crediticio.

“Dada la ambición que mostraron cuando discutimos la séptima revisión parecía la revisión número uno, porque hay un enfoque drásticamente diferente”, dijo deshaciéndose en elogios hacia los planes del presidente Javier Milei.

En un país con una inflación de tres dígitos, sin prácticamente reservas y con una pobreza desbocada, “respaldamos totalmente la decisión de abordar estos problemas con más ambición que la que hemos visto en años anteriores y decirle la verdad a la gente”, declaró. “Lo que puedo decirles es que hasta ahora hemos visto un buen equipo” y “un presidente muy pragmático, no limitado ideológicamente” sino que busca “maneras de que el país pueda salir de esta dificultad”, añadió.

La directora del Fondo aplaude la idea de eliminar los múltiples tipos de cambios, de evitar la financiación monetaria del Banco Central y de establecer un objetivo de superávit fiscal primario de aproximadamente el 2% del PBI este año, es decir antes del pago de intereses de la deuda.

También ve con buenos ojos la decisión tomada la semana pasada de retirar un “capítulo fiscal” de su controvertida Ley Ómnibus de reformas, con el que buscaba asegurar el “déficit cero” en las cuentas fiscales.

“Fue una decisión pragmática, te mueves hacia donde tienes más consenso”, afirmó Georgieva, que asegura que el FMI ha analizado sus consecuencias sobre los objetivos fijados y están “satisfechos de que existe un plan de contingencia”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla