Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

El trámite de la VTV, siempre con quejas por trastornos y cada vez más caro

El trámite de la VTV, siempre con quejas por trastornos y cada vez más caro
3 de Febrero de 2024 | 03:30
Edición impresa

Caracterizado desde hace más de treinta años por convertirse en una suerte de pesadilla para muchos automovilistas, el trámite anual de la verificación técnica vehicular (VTV) a partir de hoy aumentó su valor en un 62,8 por ciento, de modo que para los automóviles cuesta 16 mil pesos. Los nuevos montos alcanzan a las motos, los vehículos de mayor porte, los remolques, semirremolques y acoplados.

Según se confirmó, los nuevos precios rigen desde la fecha para todo tipo de vehículos y se convierten en el primer incremento que aplica este año el ministerio de Transporte bonaerense. El último aumento de la VTV fue aplicado en septiembre y había llevado a 9.870 pesos el valor de la tarifa básica del servicio para automóviles.

Teniendo a la vista el salto tarifario dispuesto, podría suponerse que el incremento surgiría no sólo de una adecuación a los vaivenes de la crisis económica sino, también, a mejoras sustanciales en el trámite de la VTV, caracterizado por reclamos de serias y endémicas deficiencias.

Sin embargo, si se reseñan los trastornos que se padecen, las colas de más de seis cuadras que suelen extenderse frente a la planta de avenida 19, la escasez de turnos y los embotellamientos a fines de cada año o en cada vísperas de vacaciones, la magnitud del aumento -más de 6 mil pesos de un tirón- del valor de la VTV no encuentra explicación posible.

En los últimos meses quien pedía un turno a mediados o fines de noviembre pasado, recibía fecha para los primeros días de enero, según se destacó varias veces en este diario, reflejándose testimonios y protestas de los automovilistas.

A fines de cada año, invariablemente, los problemas alcanzan mayor complejidad, sobre todo para quienes alquilaron viviendas o hicieron reservas de hotel en ciudades turísticas y no pueden viajar por no contar con la VTV, una infracción que hasta podría ser castigada con la retención del auto.

El Estado que no cumple con una prestación eficaz en las plantas, después espera a los automovilistas para aplicarles multas si no cuentan con la VTV.

Ciertamente, resulta difícil de entender que un turno que se tramita sesenta días antes o algo más, que luego se concreta en una revisión mecánica que en la línea de verificación no demanda más de diez minutos, sea incrementado un 62,8 por ciento en su valor.

El trámite adolece de estas y otras paradojas, tales como cuando se advierte en las calles una diversidad de automóviles carentes, en forma ostensible, de una mínima solvencia mecánica para circular.

Tarifas altas, trámites lentos, escasez de bocas de atención al público. Esto sigue siendo la VTV. Cabe recordar una vez más que, cuando a mediados de la década del 90 se sancionó en la Legislatura bonaerense la creación de la VTV se estableció que la revisión quedaría en la Provincia a cargo de unas pocas firmas concesionarias.

Legisladores opositores a esa ley y especialistas advirtieron que esas plantas serían muy escasas para revisar anualmente el enorme parque automotor. Y a partir de allí, tal como había sido previsto, se empezó a sufrir, cada año con mayor intensidad, por la falta de suficientes bocas de atención.

Se había sugerido que lo acertado hubiera sido habilitar a numerosos talleres mecánicos, que tuvieran reconocida antigüedad en el rubro, para que ellos se responsabilizaran de emitir certificados probatorios del buen estado mecánico de los automotores. Está claro que esa no fue la fórmula adoptada y el resultado ineficiente lo siguen pagando, cada vez más caro, miles de bonaerenses.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla