
¿A cuánto abre el dólar?: expectativas e incertidumbre por el fin del cepo para las personas
¿A cuánto abre el dólar?: expectativas e incertidumbre por el fin del cepo para las personas
VIDEO.- Igualdad en el clásico de La Plata: ambos equipos repitieron sus aciertos y virtudes
Adiós a Vargas Llosa: un gigante de la literatura hispana, ganador de un premio Nobel
Triunfo de Pullaro en Santa Fe, con el PJ segundo y libertarios, terceros
La inflación, otra vez eje de la paritaria bonaerense: el pedido de los gremios
Sin territorio virgen al delito: cerca de la tragedia por un robo en Poblet
Cruce de mensajes y una polémica: ¿Diego tuvo sexo con su psiquiatra?
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este lunes 14 de abril
Otro barra preso y una disputa en desarrollo por espacios de poder
Estudiantes y Gimnasia arrancan una final histórica, en vóley
Siguen tensiones en la UCR y piden la intervención del Comité Provincia
Falta de agua en La Plata y Berisso este lunes: a qué barrios afectan las obras de Absa
Mañanas frías, tardes alegres: lunes tranquilo para La Plata y la Región
La Comuna compactará más de 500 vehículos oficiales y abandonados
Polémica por venta de autotest en las farmacias para detectar celiaquía
Insólito: cambiaban una rueda pinchada y les sacaron el auto
Temor en un country de ruta 2 por una seguidilla de intrusiones delictivas
Los números de la suerte del martes 14 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
El influyente secretario del Tesoro de Trump visita a Milei en la Rosada
Con el Domingo de Ramos la Ciudad empezó a celebrar Semana Santa
Reclamos por pozos y los lomos de burro cerca del Hospital Italiano
Jornadas del Registro de la Propiedad sobre la afectación de inmuebles
Proponen capacitar a los bomberos en accidentes con sustancias químicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un nuevo estudio encabezado por científicos, los insectos en lugar de ser atraídos por la luz, los investigadores piensan que las luces artificiales que se encienden por la noche podrían perturbar el sistema de navegación innato de los insectos voladores, haciéndolos revolotear en confusión alrededor de las lámparas, farolas y otras luces artificiales.
"Los insectos tienen un problema de navegación", dijo Tyson Hedrick, biólogo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, que no participó en el estudio. "Están acostumbrados a usar la luz como una pista para saber dónde es arriba".
Los insectos no vuelan directamente hacia la fuente de luz, sino que en realidad "inclinan su parte superior hacia la luz", afirmó Sam Fabian, entomólogo del Imperial College de Londres y coautor del estudio publicado este martes en la revista Nature Communications.
Esto tendría sentido si la fuente de luz más intensa estuviera en el cielo. Pero en presencia de luces artificiales, el resultado es una confusión en pleno vuelo, y no una atracción.
Para el estudio, los investigadores instalaron pequeños sensores en polillas y libélulas en un laboratorio para filmar videos de "captura de movimiento" del vuelo, como lo que hacen los cineastas cuando instalan sensores en el cuerpo de los actores para rastrear sus movimientos.
También utilizaron cámaras de alta resolución para filmar a los insectos que revoloteaban alrededor de las luces en un sitio de campo en Costa Rica.
LE PUEDE INTERESAR
Lumiere, la novedad de google en IA para editar videos e imágenes
Esto les permitió estudiar con detalle cómo las libélulas vuelan en círculos alrededor de fuentes de luz, colocando su parte superior hacia los rayos. También comentaron que algunos insectos se giraban hasta quedar boca arriba, y con frecuencia caían a tierra, en presencia de luces que alumbraban ligeramente hacia arriba, como los proyectores de luz.
El vuelo de los insectos se vio menos perturbado por las luces que alumbran directamente hacia abajo, descubrieron los investigadores.
"Durante millones de años, los insectos se orientaron mediante la percepción de que el cielo está iluminado y el suelo está oscuro", hasta que los seres humanos inventaron las luces artificiales, dijo Avalon Owens, entomólogo de Harvard, que no participó en el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí