Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |HUBO DETENIDOS Y HERIDOS

Graves incidentes en la puerta del Congreso, con presencia de legisladores

Los diputados kirchnerista y la izquierda salieron a la calle en medio de los enfrentamientos entre manifestantes y policías

Graves incidentes en la puerta del Congreso, con presencia de legisladores

Manifestantes frente a frente con Gendarmes ayer, muy cerca del Congreso / AFP

2 de Febrero de 2024 | 03:38
Edición impresa

Manifestantes contra la Ley Ómnibus del presidente, Javier Milei, volvieron a enfrentarse ayer con efectivos de las fuerzas de seguridad que custodiaban las inmediaciones del Congreso Nacional. Hubo al menos dos heridos y tres detenidos.

La tensión comenzó pasadas las 17.30, cuando manifestantes intentaban colocar banderas y la policía quiso impedirlo. Pero los mayores momento de tensión se vivieron antes de las 21.

Y mientras las fuerzas de seguridad avanzaban contra los manifestantes que buscaban ganar la calle y acercarse al Congreso, en el recinto de Diputados la mayoría rechazó el pedido de Unión por la Patria de llamar a un cuarto intermedio hasta normalizar las afueras del Parlamento.

A LA CALLE

Tras el rechazo al cuarto intermedio, la oposición en Diputados al gobierno nacional se retiró del recinto. Máximo Kirchner, Vanesa Siley, Leandro Santoro, Juan Mariano, Itai Hagman y otros diputados de Unión por la Patria salieron a la calle a ponerse “al frente de la protesta e impedir la represión”, según argumentaron.

Tras volver al recinto luego de haberse acercado a la manifestación que se desarrolla en las afueras del Congreso, el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner puso el foco en la actuación de las fuerzas policiales y reclamo que “los conflictos evitables no sucedan”.

“Esto pasa porque queremos juntar votos viendo quién es mas guapo. Venimos de ver una manifestación enorme, sin incidentes. Porque con un puñado de miles se ponen en riesgo a quienes vienen a manifestarse...se pone en riesgo a los agentes de la policía, que quedaron en medio. No es ‘acting’, es tomar 40 minutos y evitar muertos o tragedias”, expresó Kirchner en referencia a la actuación de las fuerzas de seguridad sobre los manifestantes.

Según testigos, efectivos policiales en motos dispararon balas de goma y lanzaron gas pimienta a manifestantes que se encontraban sobre la vereda en las inmediaciones del Congreso nacional. Esto ocurrió cuando los diputados de Unión por la Patria habían reingresado al recinto.

 

“Me preocupa que le peguen a alguien pero tenemos que seguir debatiendo”, dijo Pichetto

 

Luego, se vivieron escenas de extrema violencia cuando un grupo de motos de la Policía Federal comenzó a moverse en círculos en la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen.

En ese momento, tras dar varias vueltas, comenzaron a tirar gas pimienta hacia los manifestantes que estaban sobre la plazoleta frente al Congreso y luego dispararon balas de goma, denunciaron. Luego, se fueron con las motos sobre los manifestantes y se enfrentaron cuerpo a cuerpo, mientras volaban piedras y botellas.

El objetivo de la Policía era mover a la gente, que no estaba sobre la calle, para el fondo de la plaza del Congreso.

Por la balacera, varias personas terminaron con heridas de balas de goma, incluidos reporteros gráficos que se encontraban en el lugar.

Mientras, en el recinto, el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, habló en medio de los pedidos de la oposición para interrumpir la sesión por la conflictiva situación que se vive en los alrededores del edificio parlamentario pero rechazó la idea. “No juguemos con cartas marcadas”, dijo

“El artículo 241 (del reglamento) dice que no se puede interrumpir la labor del Congreso con actos de violencia, pero es una ley en defensa del estado democrático. “A mi me preocupa que le peguen a alguien pero el Congreso tiene que seguir funcionando”, señaló.

BELLIBONI, OTRA VEZ ASISTIDO

El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni debió ser asistido por el SAME luego de quedar tendido en el suelo en medio de las protestas que se desarrollaron en las inmediaciones del Congreso.

Finalmente, el diputado nacional del PRO Alejandro Finocchiaro arremetió contra los manifestantes: “Hace 48 horas que desde adentro y afuera del Congreso se quiere impedir que se sesione. Afuera con un grupo de diletantes que están empeñados a ser reprimidos para que la sesión pare”, señaló el diputado por la Provincia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla