
Funeral histórico: casi 100 mil personas ya pasaron delante del féretro del Papa Francisco
Funeral histórico: casi 100 mil personas ya pasaron delante del féretro del Papa Francisco
VIDEO. Incidentes en el Hipódromo de La Plata: se suspendieron las carreras
Motochorros armados asaltaron un local de empanadas a metros de una comisaría en La Plata
Fechas de definición para Estudiantes: cuántos partidos se perdería Ascacibar
VIDEO. El gol de Nicolás Barros Schelotto para la Reserva de Gimnasia en el triunfo ante Sarmiento
Vecinos de El Mondongo y un nuevo encuentro para reclamar por la inseguridad
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura durante su discurso de apertura
Taxistas de La Plata realizaron un homenaje al Papa Francisco en su sede
Los docentes también fueron convocados por la Provincia: qué se sabe de la paritaria bonaerense
El nuevo tatuaje del Rusito Ascacibar que sorprendió a los hinchas en UNO: cuál es su significado
VIDEO. La Plata y San Luis ya palpitan el clásico platense del rugby
Preocupación por un acumulador compulsivo en Tolosa: vecinos piden asistencia del Estado
Diego Brancatelli y Pampito, a puro insulto al aire: “Hay gente que no tiene códigos”
Colapinto no viaja a Miami para el Gran Premio de la Fórmula 1 y regresa a la Argentina
Entradera, persecución y cuatro detenidos cerca del Parque San Martín
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
VIDEO. Pedro Troglio volvió a abrir la puerta para dirigir a Gimnasia: "Mi casa"
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Avanzan con la puesta en valor del Teatro Municipal de La Plata: una por una, las obras previstas
Allanamiento positivo en Los Hornos: detuvieron a una pareja que vendía drogas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio de la Sociedad Argentina de Cardiología muestra que entre 2019 y 2021 los decesos por esta causa aumentaron un 15% en el país. Lo atribuyen a las inhibiciones para asistir a las guardias pero también a los efectos del propio Covid
La mortalidad por infarto entre menores de 60 años creció un 73% en relación con la prepandemia.
Durante la pandemia, la mortalidad por infartos agudos de miocardio (IAM) se incrementó un 15% en relación al año 2019, y ese aumento fue aún mayor entre las mujeres y adultos menores de 60 años, según un estudio realizado por investigadores de la Sociedad Argentina de Cardiología que atribuyeron esta evolución a las “inhibiciones” para la asistencia a las guardias que produjo la cuarentena obligatoria.
Mientras en 2019 hubo 17.789 decesos por esta causa, en 2020 fueron 18.881 y en 2021 treparon 20.901, una cifra levemente mayor a la registrada al mermar la pandemia en 2022. Así lo muestra el estudio, que publica en su último número la revista de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y que firman un grupo de seis investigadores de la entidad.
“En la pandemia hubo un fuerte incremento de la mortalidad atribuible al Covid, y un incremento de la mortalidad por infarto agudo de miocardio -en especial en mujeres y menores de 60 años-, probablemente atribuible a los efectos secundarios del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)”, señalan los autores de la investigación.
El incremento del 15% en la mortalidad por esta causa “es realmente un número importante”, sostiene el especialista en cardiología Adrián Charask, director del Registro Nacional de Infarto Agudo de Miocardio y el principal responsable de la investigación.
“Pensamos que las principales causas pueden ser dos: el ASPO, que pudo inhibir a lospacientes a concurrir a las guardias, y el mismo Covid, que trajo problemas a nivel cardiovascular, específicamente eventos trombóticos o inclusive miocarditis que podrían haberse confundido con infartos”, explica Charask, quien se inclina más por la primera hipótesis.
El infarto de miocardio es el cuadro producido por la muerte de una región del músculo cardíaco como consecuencia de la obstrucción completa de una arteria coronaria, el cual tiene lugar cuando un coágulo de sangre obstruye esa vía previamente afectada por la arterioesclerosis. Como resultado de esta obstrucción se suprime el aporte sanguíneo a esa zona y pasado un tiempo el tejido muere irreversiblemente.
LE PUEDE INTERESAR
Llaman a evitar la exposición excesiva al sol
LE PUEDE INTERESAR
El fenómeno en números
La mortalidad por infartos creció más entre las mujeres y entre los adultos menores de 60 años
Como señala Charask, los infartos se dividen en dos grupos que técnicamente se conocen como “infartos sin elevación ST” e “infartos con elevación ST” -en función de la aparición o no de cambios en el electrocardiograma que obligan a una apertura urgente de la arteria-. De estos últimos se ocupa el estudio, que son justamente aquellos en los que “el tiempo es vida”.
“El corazón tiene tres arterias coronarias, si una de ellas se tapa, el tiempo que se tarda en destaparla es lo que determina el pronóstico: si está en el hospital, se la destapamos en minutos y su sobrevida será mayor al 99%; pero si pasan si pasan 3, 4 ó 5 horas, aumenta enormemente la mortalidad”, menciona.
Ocurre que, con un simple electrocardiograma, “que es la llave de todo esto, se puede saber específicamente si un paciente tiene un infarto y si hay que hacer tratamiento de reperfusión (recanalización) -lo que implica dar una droga que destape la arteria- o directamente hacer una angioplastia colocando stent, para que vuelva el flujo nuevamente”.
EN MUJERES Y MENORES DE 60
Otro dato curioso que surge del estudio es que, comparativamente, en 2020 y 2021 la mortalidad por infartos creció más entre las mujeres -19%- y entre los adultos menores de 60 años -73%-.
Para el especialista el primero de los datos quizás se deba a que “no sólo las mujeres consultan menos y tienen menos conciencia de que la principal causa de muerte es la enfermedad cardiovascular” a nivel país, “sino que además los médicos y médicas solapamos la enfermedad cardiovascular” en ellas, no realizándole los estudios adecuados.
“Las mujeres se enferman del corazón diez años más tardíamente que los hombres y la edad mediana para los infartos está en torno a los 67 años. Pero pese a que la enfermedad es más tardía, cuando ocurre es más grave. Por eso la mitad de las muertes corresponden a mujeres a pesar de que sólo uno de cada cuatro infartos con elevación de ST son de mujeres”, dice.
Por otro lado, las muertes por infarto agudo entre menores de 60 años se incrementó un 73% en relación con la prepandemia, siendo el incremento menor entre los mayores de esa edad.
Entre los adultos de entre 20 y 59 años, la mortalidad por esta causa se disparó “porque al ser jóvenes y sentirse por eso más sanos, iban menos a las guardias por miedo” a contagiarse allí el Covid.
La mortalidad por infarto entre menores de 60 años creció un 73% en relación con la prepandemia.
“Pensamos que las principales causas pueden ser dos: el ASPO, que pudo inhibir a los pacientes a concurrir a las guardias, y el mismo Covid, que trajo problemas a nivel cardiovascular, específicamente eventos trombóticos o inclusive miocarditis que podrían haberse confundido con infartos”. Adrián Charask Especialista en cardiología, autor de la investigación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí