El gobernador de Córdoba justificó el apoyo a la ley ómnibus de Milei, pero dejó una advertencia
Martín Llaryora dijo que sus diputados dieron quorum “para no poner palos en la rueda” y marcó diferencias sobre el déficit fiscal
3 minutos de lectura'


CÓRDOBA.- Mientras la Cámara de Diputados de la Nación debate el proyecto de ley ómnibus enviado por el presidente Javier Milei, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, subrayó que los diputados provinciales de Hacemos por Nuestro País dieron quorum porque “no íbamos a poner palos en la rueda” a quien ganó las elecciones. El mandatario, a su vez, advirtió que “Milei sabe que, del mismo modo que vamos a acompañar el proceso de reparación y reconstrucción de la Argentina, también vamos a defender los intereses de Córdoba”.
Llaryora realizó la apertura de sesiones ordinarias del año legislativo de la provincia. “Voy a dejar todo para estar a la altura de estos tiempos y de la necesidades de mi pueblo sabiendo que estamos en una de las mayores crisis en la historia de la Argentina”, dijo en el arranque de su discurso. Añadió que la crisis es “cada vez peor y cada día se agrava. Lleva a todas las provincias y familias. Las perspectivas son peores. La inflación impacta de lleno en las economías regionales”.
Afuera del recinto hubo una protesta de la Unión de Educadores de Córdoba, el gremio de los docentes que es el único que todavía no acordó paritarias. El gobernador ratificó lo que el lunes, antes de la reunión con sus pares, dijo a LA NACION en el sentido de que no se puede tener un “plan de ajuste” sin un plan productivo.
Sobre la mirada “productivista” de la dirigencia cordobesa, señaló: “Ya vivimos el 2001, que empezó antes. Lo veíamos venir desde 1998. No puede haber plan fiscal sin plan productivo. No estamos de acuerdo que para alcanzar la paz fiscal haya que llegar a la paz de un cementerio”.

Insistió en que,“sin el apoyo de Córdoba, la ley ómnibus no estaría siendo tratada”. A lo largo de su discurso, varias veces se refirió -directa o indirectamente- a que la Nación no puede arreglar sus cuentas fiscales a expensas de las provincias. “La Argentina sale toda entera, con el interior, o no va a salir nunca”, enfatizó en una parte.
Antes había dicho que, en lo que lleva de gestión él y Milei, se estableció una relación “correcta” con la Nación. “Es una relación que tiene que tener respeto mutuo con diálogo franco y directo”, describió. También reiteró que nunca estuvieron dispuestos los legisladores nacionales cordobeses a acompañar las retenciones que impulsaba la Nación.
Llaryora enfatizó su vínculo con dirigentes provinciales de distintos colores políticos -su proyecto es ampliar el “cordobesismo”- y sostuvo que, en crisis, las “obligaciones del Estado se agrandan. La gente busca más a la salud pública, se eleva la asistencia social”. En esa línea, reivindicó los “convenios colaborativos” tanto en el ámbito estatal como en el privado para “mantener los puestos de trabajo en medio de la crisis”.
También en ese contexto sostuvo que la provincia mantendrá “todos los programas” que “nos enorgullecen”, como el Plan Primer Paso (empleo), el Boleto Educativo Gratuito y con el Paicor (asistencia alimentaria en las escuelas).
Hizo varias menciones a su antecesor, Juan Schiaretti. Se refirió al acompañamiento a su candidatura a presidente y también a diálogos sobre diferentes temas de gestión. Algunas fuentes indicaron que el exgobernador volverá a la actividad política en marzo para iniciar una tarea de reconstrucción del peronismo no kirchnerista
Otras noticias de Córdoba
"Casi la mitad que en CABA". Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamento
Córdoba. Llaryora renovó un acuerdo con intendentes para obras y refinanciamiento de deudas, y se diferenció de Milei
“Sobre Brenda Agüero no solo hay indicios, hay pruebas de todos los niveles”, dijo el fiscal en su alegato
- 1
Nazis en Argentina | Mengele y Priebke, protagonistas de los archivos secretos que el Gobierno desclasifica y a partir de ahora serán de libre acceso
- 2
Caso $LIBRA: proponen para presidir la comisión investigadora a una diputada libertaria con una probation por estafa
- 3
El Gobierno oficializó un aumento para los empleados de la Administración Pública Nacional
- 4
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
Últimas Noticias
Minuto a minuto. Petri redobló su apoyo a la autorización a las Fuerzas Armadas para detener civiles en la frontera
"No trabajan". Larreta puso en duda la construcción inmediata de la línea F de subte y apuntó a Mauricio Macri
La agenda del jefe del Comando Sur. Una visita a la Base Naval de Ushuaia para ahuyentar el fantasma de China
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite