
Verano. Un entrenamiento que combina running y funcional se convirtió en el favorito de la Costa Atlántica
3 minutos de lectura'
Con sus 22 kilómetros de playa, Pinamar no sólo es uno de los destinos más top de la Costa Atlántica sino también el lugar ideal para quienes buscan un mix entre los planes relajados y los deportes durante las vacaciones. La ciudad ofrece diversas opciones deportivas y de recreación en un entorno natural privilegiado de mar y bosque.

PUMA, la marca alemana de indumentaria y calzado deportivo, desembarcó en La Costa con una serie de planes únicos para esta temporada. En Pinamar, la marca organizó durante todo enero Master Class by PUMA un entrenamiento que combinó running, funcional y mucha buena energía.
La propuesta se llevó a cabo todos los lunes, miércoles, viernes y sábados del mes. El punto de encuentro fue Nelson Beach, un reconocido parador que atrae a los veraneantes por espíritu deportivo y distendido. Ahí los aficionados se reunían para dar comienzo a la jornada y luego aprovechar la “recovery zone” con baño de crioterapia y puesto de hidratación y desayuno.

El pasado sabado 21 de enero se llevo a cabo una Master Class especial para los asistentes que tambien incluyó un after beach para despedir el sol al ritmo de la música.

Por qué entrenar a orillas del mar
En general, hacer deporte en la playa no sólo implica beneficios para la salud física, sino que también proporciona una experiencia más agradable y relajante en comparación con otros entornos de entrenamiento. Estas son algunas razones para empezar a hacerlo:
- Mayor resistencia y quema de calorías: la arena proporciona resistencia adicional, lo que hace que cualquier actividad física sea más exigente, aumentando la quema de calorías y mejorando la resistencia.
- Fortalecimiento muscular: la inestabilidad de la arena requiere un mayor esfuerzo de los músculos estabilizadores, lo que puede llevar a un fortalecimiento muscular más completo.
- Menor impacto en las articulaciones: la arena ofrece resistencia, pero es más suave que superficies como el pavimento lo que reduce el impacto en las articulaciones.
- Mejora del equilibrio y la coordinación: la inestabilidad de la arena requiere un mayor esfuerzo para mantener el equilibrio, lo que puede mejorar tu coordinación y fortalecer los músculos estabilizadores.
- Mayor exposición al aire libre: disfrutar del aire libre, la luz del sol y la brisa marina. no solo contribuye a la salud física, sino que también puede tener beneficios para la salud mental y emocional.
- Vitamina D: la exposición al sol durante las actividades en la playa puede ayudar a tu cuerpo a producir vitamina D, esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico.
- Reducción del estrés: el entorno natural y relajante de la playa puede ayudar a reducir el estrés y promover una sensación general de bienestar.
- Variabilidad en el entrenamiento: la playa ofrece una variedad de entornos para diferentes actividades que puede hacer la rutina de ejercicios sea más interesante y desafiante.

________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Secretos de la tortilla de papas: cómo darla vuelta, la cocción perfecta y qué tipo de papa comprar
- 2
A meses de su casamiento se dio cuenta de que algo no iba bien: “¿Sos de verdad o te soñé?"
- 3
La mejor actividad para activar el cerebro y fortalecer la memoria, según un estudio
- 4
El jardinero de 97 años que se encarga de proteger los árboles más hermosos y emblemáticos de Japón