TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Desde sarpullido hasta pérdida de conocimiento, cómo evitar las complicaciones por el calor

    Las olas de altas temperaturas son episodios que pueden tener consecuencias sobre la salud de la población.

    31 de enero 2024, 09:14hs
    Las olas de calor son épocas de calor extremo, cuando las temperaturas mínimas y máximas son más altas de lo habitual durante 3 o más días consecutivos. EFE/J.J. Guillén
    Las olas de calor son épocas de calor extremo, cuando las temperaturas mínimas y máximas son más altas de lo habitual durante 3 o más días consecutivos. EFE/J.J. Guillén

    Si las temperaturas continúan aumentando como se predice, las olas de calor serán más frecuentes, más calientes y durarán más. Es por eso que todos necesitamos saber cómo prepararnos para las altas temperaturas y cómo brindar primeros auxilios para las condiciones de salud inducidas por el calor.

    Lee también Los ocho consejos para que el calor no afecte la salud

    “El calor extremo puede afectar prácticamente a todos los sistemas de nuestro cuerpo y puede progresar a enfermedades potencialmente mortales como la insolación”, señala el doctor Christopher Tedeschi, médico ermegentólogo de la Columbia University Medical Center de EE.UU. Personas de todas las edades son susceptibles. La enfermedad por calor ocurre cuando su cuerpo no puede enfriarse.

    Quién corre mayor riesgo por el clima caluroso

    Si bien a la mayoría le resulta incómodo el clima extremadamente caluroso y las olas de calor, algunas personas tienen un mayor riesgo que otras de enfermarse. Entre estas están:

    • Adultos mayores de 75 años, bebés y niños pequeños
    • Personas con problemas de salud a largo plazo, por ejemplo, enfermedades cardíacas, pulmonares o diabetes
    • Personas que viven con sobrepeso u obesidad
    • Personas que toman ciertos medicamentos
    • Personas que están socialmente aisladas
    • Personas que trabajan al aire libre o en áreas calurosas y mal ventiladas
    • Personas que no están acostumbradas al calor, por ejemplo, visitantes extranjeros

    “Las temperaturas elevadas estresan nuestro sistema cardiovascular, dañan los riñones y el hígado y pueden provocar confusión, delirio y convulsiones”, advierte Tedeschi. El daño puede ser permanente o provocar complicaciones médicas mayores y potencialmente mortales.

    El calor extremo puede generar deshidratación severa, accidentes cerebrovasculares y contribuir a la generación de coágulos. EFE/Salas
    El calor extremo puede generar deshidratación severa, accidentes cerebrovasculares y contribuir a la generación de coágulos. EFE/Salas

    La mejor manera de reducir el calor corporal y evitar las enfermedades causadas por el calor es prestar atención al cuerpo y refrescarse cuando se tenga calor.

    “A medida que envejecemos, a nuestro cuerpo le resulta más difícil regular la temperatura, y cada verano vemos varios casos de insolación en pacientes mayores”, se lamenta Tedeschi.

    Síntomas de agotamiento por calor, enfermedad por calor e insolación

    No es necesario que la temperatura corporal aumente para sufrir una enfermedad por calor. Los 4 signos comunes de enfermedades por calor son:

    1. Mareos
    2. Náuseas y vómitos
    3. Dolor de cabeza
    4. Letargo

    Mantenerse lo más fresco posible ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el calor. Algunas formas de hacer esto incluyen.

    • Estar alejado del sol.
    • Beber bebidas frías y comer comidas frías, como ensaladas y frutas.
    • Usar ropa holgada y de colores claros hecha de fibras naturales como el algodón.
    • Tomar duchas o baños fríos.
    • Aplicar protector solar y usar un sombrero si hay que salir al aire libre.
    • Planificar el día teniendo en cuenta el calor; evite estar al aire libre entre las 11.00y las 17.00.
    • Minimizar la actividad física.

    “Si hace mucho calor, me gusta mojar un pañuelo en agua fría y atarmelo alrededor del cuello”, concluye Tedeschi.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    3

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    4

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    calorClimasalud

    Más sobre Con Bienestar

    El ensayo clínico incluirá hasta 20 pacientes. AP

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    Abrir conversaciones pendientes permite iniciar el proceso de reequilibrio. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Podemos encontrar un sinfin de otras palabras para mencionar aquello que sucede cuando dejamos de resistirnos  (Foto: Adobe Stock)

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cerró la votación en Chaco, el primer gran test electoral de la alianza de LLA con un gobernador
    • La racha negativa contra Independiente que Boca buscará romper en los cuartos de final del Apertura 2025
    • Cerraron los comicios en cuatro provincias y el Gobierno sigue de cerca las elecciones en Chaco, Jujuy y Salta
    • Río Uruguay: abandonaron una embarcación con 80 kilos de carne de carpincho valuada en más de $2 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit