Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN LA PANTALLA CHICA

“Expats”: cómo es la serie de Nicole Kidman que Hong Kong censuró

La serie que retrata la Revolución de los Paraguas se estrenó hace cinco días en casi todo el mundo, menos en donde se rodó

“Expats”: cómo es la serie de Nicole Kidman que Hong Kong censuró

Nicole Kidman protagoniza y produce “Expats”

31 de Enero de 2024 | 05:57
Edición impresa

“Expats”, el más reciente proyecto de Nicole Kidman, estrenado recientemente en Prime Video, está ambientado en Hong Kong, pero los residentes de la región no pueden verlo, lo que ha provocado especulaciones sobre la censura en una ciudad donde las libertades civiles se reducen cada vez más.

Los dos primeros episodios de “Expats”, un drama de seis capítulos sobre un grupo de extranjeros que viven en Hong Kong, se estrenaron el 26 de enero. Pero cuando los espectadores en Hong Kong intentan verlo, reciben un mensaje que dice que “este video no está disponible actualmente para ver en su ubicación”.

La ciudad ha endurecido sus controles sobre el discurso político tras las multitudinarias protestas antigubernamentales de 2019. Justo un año después de las manifestaciones, China aprobó una Ley de Seguridad Nacional que penaliza las actividades políticas, como las protestas por la independencia. Desde entonces, cientos de activistas han sido arrestados o llevados al exilio, mientras que los medios de comunicación de tendencia opositora se han visto obligados a cerrar.

El primer episodio de “Expats” incluye una breve escena en la que la gente en un mitin corea en cantonés “quiero elecciones generales reales”. El tráiler de la serie también muestra a una multitud con sombrillas, una referencia a la Revolución de los Paraguas de 2014, cuando manifestantes exigieron el derecho a elegir al jefe ejecutivo de la ciudad.

Pero las autoridades hongkonesas han negado haber vetado la serie alegando que el público local no puede acceder a la misma debido a las restricciones de la plataforma que la emite. La Oficina de Cultura, Deportes y Turismo informó de que la Oficina de Servicios Cinematográficos de Hong Kong proporcionó asistencia para el rodaje en exteriores de la producción, que duró más de un año y contó con un equipo de más de 200 personas. Su rodaje provocó una gran indignación en la ciudad, en agosto de 2021, cuando se permitió a la coproductora Kidman saltarse la cuarentena obligatoria que se imponía a los recién llegados como parte de los esfuerzos para controlar la pandemia.

En aquel momento, el gobierno argumentó que se le había concedido permiso para llevar a cabo “un trabajo profesional específico que contribuiría al funcionamiento y al crecimiento de la economía hongkonesa”.

No obstante, tras su lanzamiento, la parlamentaria Doreen Kong señaló que, a pesar de que el rodaje de la serie no infringió ninguna ley, sí puso al gobierno local en una posición incómoda, “porque dicha exención no condujo a un resultado que exhibiera a la ciudad bajo una perspectiva del todo positiva”, según el rotativo South China Morning Post.

No es la primera vez que producciones occidentales moderan su contenido en Hong Kong. Walt Disney Co. eliminó un episodio de la serie de dibujos animados Los Simpson que incluía una referencia a los “campos de trabajos forzados” en China de su servicio de streaming Disney+ en Hong Kong. En ambos casos, no quedó claro si las autoridades estuvieron involucradas en la decisión de retirar el contenido o si las empresas actuaron por su cuenta.

En junio de 2021, el gobierno de la ciudad cambió la Ordenanza de Censura Cinematográfica que le otorga el poder de eliminar películas que incluyan “el retrato, la representación o tratamiento de cualquier acto o actividad que pueda equivaler a un delito que ponga en peligro la seguridad nacional”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla