Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Se enfría el acuerdo Mercosur-UE

Se enfría el acuerdo Mercosur-UE

Aldo Gamboa

31 de Enero de 2024 | 02:23
Edición impresa

Las demoradas negociaciones para cerrar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur quedaron bajo un pesado manto de incertidumbre, en medio de las protestas de los agricultores en Europa y de la férrea oposición de Francia.

Las recientes reuniones en Brasil de los negociadores de los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y de la UE dieron lugar al optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo inminente.

Pero súbitamente la coyuntura europea enfrió el entusiasmo. “En la actualidad el análisis de la Comisión es que no se dan las condiciones para concluir las negociaciones con el Mercosur”, dijo Eric Mamer, vocero de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, formada por 27 países. “La Unión Europea continúa persiguiendo su objetivo de alcanzar un acuerdo que respete los objetivos en términos de sostenibilidad y que respete nuestras sensibilidades, particularmente en el ámbito agrícola”, añadió. Aseguró que el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, sigue dispuesto a viajar a los países del Mercosur cuando haya un acuerdo, “pero a la vista de las últimas reuniones, no es el caso”.

Esta postura del poder ejecutivo europeo se conoció después que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, adelantara que su gobierno, acosado por enormes protestas de agricultores, no apoyará la firma del acuerdo con el Mercosur, formado por potencias exportadoras agrícolas.

Una fuente de la presidencia francesa llegó a afirmar que la UE había dado instrucciones a sus negociadores de interrumpir las reuniones de Brasil.

En el segundo semestre de 2023, cuando ocupó la presidencia semestral de la UE, España se empeñó en cerrar el acuerdo, pero los esfuerzos no fueron suficientes, en medio de varias marchas y contramarchas. Sin embargo, las partes confiaban en resolver favorablemente los temas pendientes, al punto que se especulaba en firmar el acuerdo el 15 de febrero o incluso durante la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) prevista para el 24 de febrero en Abu Dabi.

Presión de los agricultores

La semana pasada los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur firmaron una Declaración Conjunta donde defendieron la firma del acuerdo con la UE lo antes posible.

Sin embargo, el entusiasmo por cerrar una negociación que se arrastra desde hace más de 20 años se estrelló contra la masiva movilización de los agricultores europeos.

Los productores agrícolas exhiben un amplio abanico de reclamos que van desde el costo de la transformación “verde” del sector hasta la competencia desleal, en la que incluyen los productos importados desde Ucrania y el acuerdo con el Mercosur.

Para la eurodiputada socialista española Mónica González, nacida en Argentina y profunda conocedora del Mercosur, será imposible cerrar el acuerdo en la actual legislatura del Parlamento Europeo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla