Un retrato del Estado
El caso de La Plata expone groseros desmanejos alrededor del empleo público
2 minutos de lectura'

Hay que leer una crónica de Laura Romoli, en el diario El Día, para escandalizarse con lo que ocurre en la capital bonaerense, pero para asomarse -también- a la cultura con la que ha funcionado el Estado en la Argentina. El artículo informa sobre una auditoría realizada en la Municipalidad de La Plata que arrojó este dato duro: solo el 45 por ciento de los 12.573 empleados municipales asiste a trabajar. Más de la mitad (el 55 por ciento) nunca se presentó al menos entre agosto y diciembre del año pasado, que es el periodo tomado para la auditoría: un 20 por ciento tiene carpeta médica, y el 35 por ciento falta sin motivo ni justificación. En ese universo hay de todo: ñoquis comunes y silvestres, personas detenidas y hasta algunos fallecidos cuyos salarios se siguen cobrando.
La pregunta es inevitable: ¿esto solo ocurre en La Plata? Cualquiera que conozca el Estado sabe o intuye la respuesta, aunque la capital bonaerense, gobernada en los últimos 16 años por el kirchnerismo y por el Pro en partes iguales, pueda pelear con este indicador el podio del desmanejo.
¿Qué nos encontraríamos si se hiciera en cada Estado provincial una auditoría rigurosa? Quizá el récord de La Plata quedaría deslucido.

Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite