Israel admite que inunda con agua de mar túneles de Hamas y revela detalles del operativo
El mecanismo utiliza agua del Mediterráneo para dañar la infraestructura subterránea en la que el grupo terrorista retiene a rehenes y oculta combatientes y municiones
2 minutos de lectura'
JERUSALÉN.- El Ejército israelí admitió que está inundando con agua del mar los túneles subterráneos de Hamas bajo la Franja de Gaza con el objetivo de destruir la infraestructura del grupo terrorista, según afirmaron hoy las Fuerzas de Defensa de Israel, y dio detalles del operativo.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel han implementado nuevas capacidades durante la guerra, con el objetivo de neutralizar la infraestructura terrorista subterránea, incluso canalizando grandes volúmenes de agua hacia ellas”, informó en un comunicado publicado en X.
#BREAKING #Israel #Gaza The Israel Defense Forces (IDF) are utilizing seawater to flood tunnels operated by Hamas beneath the Gaza Strip. pic.twitter.com/76Ob7yAoqm
— The National Independent (@NationalIndNews) January 30, 2024
El método, desarrollado por el Ministerio de Defensa de Israel, se utiliza considerando “los sistema de suelo y agua de la zona”, adaptándolo a cada caso específico, aseguraron las fuerzas.
Es por esto que desde las Fuerzas de Defensa indicaron que no se han inundado todos los túneles, pues algunos no son “adecuados para la tarea”.
“Se trata de una herramienta importante para combatir la amenaza de la infraestructura terrorista subterránea de Hamas”, agregó el anuncio.
Un vocero militar precisó que estas capacidades consisten en un conjunto de bombas y tuberías utilizadas sólo en los lugares considerados adecuados y que, para este fin, se formaron rápidamente unidades especiales y altamente tecnológicas.
El pasado mes de diciembre salieron a la luz los primeros informes sobre la posibilidad de que Israel inundara los túneles de Hamas con agua del mar. Poco después, medios locales confirmaron que el Ejército había completado la primera prueba exitosa de esta maniobra.

Una investigación del diario The Wall Street Journal publicada en diciembre citaba a funcionarios estadounidenses que apoyaban el mecanismo ya que consideraban que podría ayudar a destruir los túneles, donde Israel cree que el grupo militante esconde rehenes, combatientes y municiones.
No obstante, otros funcionarios expresaban su preocupación de que el agua de mar utilizada para inundar los pasadizos subterráneos ponga en peligro el suministro de agua dulce en el enclave palestino.
Hamas lanzó el 7 de octubre una serie de ataques contra territorio israelí, dejando un balance de casi 1200 muertos y 240 rehenes. El Ejército de Israel, por su parte, respondió con una cruenta campaña militar en la Franja de Gaza, donde los muertos ascienden ya a más de 26.600 y se confirman ya más de 65.00 heridos.
Agencias AP y AFP
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
"Fines políticos”. Netanyahu desafía una orden de arresto internacional y visita Hungría, que se retira del principal tribunal de crímenes de guerra
Conflicto sin fin. Israel intensifica su ofensiva sobre Hamas y anuncia que ocupará amplias zonas de la Franja de Gaza
“Sé que él puede ayudar”. El desesperado pedido a Trump de Yarden Bibas, el padre de la familia argentina secuestrada y asesinada en Gaza
- 1
Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos
- 2
Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España
- 3
¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era global plagada de incógnitas
- 4
Las tapas de los diarios del mundo tras los nuevos aranceles que impuso Trump
Últimas Noticias
Evento en Mar-a-Lago. Milei afirmó que la Argentina “readecuará” la normativa para cumplir con los requisitos de aranceles de Trump
"Violaba gravemente la Constitución". El presidente surcoreano fue destituido, tras declarar en enero una fallida ley marcial
Instantáneas. Desafío culinario: Innovación y creatividad en el campeonato mundial de carniceros en Francia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite