

Doce comparsas y miles de bailarines desfilan este año por el corsódromo de Gualeguaychú / Télam
Rafael Felipe Oteriño: la poesía, el derecho y La Plata al frente de la Academia Argentina de Letras
Se abre otra negociación para discutir los plazos electorales
La trama de otro robo en Tolosa y el hallazgo de una jubilada muerta
Advierten a jubilados por estafas con descuentos en la factura del agua
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
En la mira: investigan a Pettovello por una compra millonaria
La titular del Fondo dio marcha atrás con sus dichos “electorales”
Los alimentos subieron 3,4 por ciento en el mes por la carne y los lácteos
Avanzan con el estacionamiento exclusivo para motos en el Centro
Alerta por un enorme “pozo traga autos” en el Bosque, frente a la Anexa
“Soy de Edelap, ¿la ayudo?”: falso operario huyó con dólares y joyas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera que miles de turistas de todo el país viajen el próximo fin de semana largo a Entre Ríos para disfrutar del desfile de comparsas y el clima festivo de esa ciudad
Doce comparsas y miles de bailarines desfilan este año por el corsódromo de Gualeguaychú / Télam
Considerado el espectáculo a cielo abierto más grande de la Argentina, el Carnaval del País -como se conoce al de Gualeguaychú, que arrancó el pasado 6 de enero y se extenderá hasta el 24 de febrero- espera reunir este año a miles de visitantes provenientes de toda Argentina deseosos de disfrutar del desfile de las comparsas y sumarse al clima festivo de la ciudad.
En esta 42° edición doce carrozas y miles de bailarines desfilan por los 500 metros de pista que ofrece el Corsódromo José Luis Gestro. Entre las comparsas participantes se encuentran Papelitos, que defiende el bicampeonato logrado el año pasado, y Marí Marí, siempre es candidata a ganar, aunque también Kamarr y O´Bahía tienen fuertes chances de consagrarse este carnaval.
La fecha fuerte del encuentro es el fin de semana de los feriados de Carnaval (tanto el sábado 10 como el domingo 11 de febrero) cuando habrá corsos previos para levantar el clima y hacer una previa cuando desfilen las comparsas principales.
Los platenses que programen esta escapada de carnaval a Gualeguaychú, pueden comprar su entrada de manera presencial en la boletería del corsódromo, de martes a viernes en los horarios de 9 a 13 y de 17 a 21 y el sábado desde las 9 de la mañana hasta el horario del cierre.
Mientras que la entrada general para el mes de febrero cuesta $10.000 por noche, el fin de semana largo de carnaval su costo será de $10.500. También existe la posibilidad de adquirir entradas online a través de la plataforma Ticketek.
LE PUEDE INTERESAR
¿La pizza era comida ya por los romanos en la antigüedad?
Los tickets para presenciar la primera final oscilan entre los $15.000, $21.000 y $24.000, según el sector. También puede comprarse una mesa vip para cuatro personas a un costo de 90 mil pesos en la primera fila, justo al lado de donde desfilan las carrozas.
Es importante tener en cuenta que los menores de 6 años no pagan entrada y los chicos de entre 6 y 12 años abonan sólo $4.500 para ingresar al corsódromo.
La distancia desde La Plata a Gualeguaychú es de 288 kilómetros -primero por la Ruta Nacional 12 y luego por la 14- que pueden recorrerse en poco más de tres horas y media en condiciones normales de tránsito.
Dado que un auto naftero consume unos 26 litros, el costo de combustible por tramo, sumando los peajes, ronda los 27 mil pesos, por lo que realizar el trayecto ida y vuelta demandará unos 54 mil. Atención, siempre y cuando no vuelvan a aumentar los combustibles, que puede pasar en estos días por un impuesto y sería entre un 10 y 11 por ciento.
También existe la opción de viajar en micro, que tiene un costo por tramo de unos $15.000 por persona o más, según la compañía.
En las plataformas de oferta de alojamiento pueden encontrarse para la fecha de Carnaval departamentos para dos personas en Gualeguaychú por valores que van de los $40.000 en adelante por jornada. Los mejor ubicados y con más comodidades se cotizan en alrededor de $100.000. En cuanto a hotelería una habitación para dos personas con desayuno se puede conseguir en torno a los $84.000.
Los precios para comer minutas en Gualeguaychú son relativamente accesibles: un pancho ronda los $1.500; una hamburguesa completa se consigue por $3.500; la porción grande de papas fritas cuesta $2.500; una gaseosa de medio litro, $1.200; y una lata de cerveza, $2.000.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí