Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Su agenda para este año

El Papa se reunirá con Milei pero no confirmó la visita al país

El Papa se reunirá con Milei pero no confirmó la visita al país

Francisco dijo que espera diálogo con el presidente Milei/afp

30 de Enero de 2024 | 02:11
Edición impresa

El papa Francisco hará al menos dos viajes en 2024, uno a Bélgica y otro a varios países asiáticos, Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea e Indonesia, mientras que visitar Argentina es aún “una hipótesis” que podría avanzar tras el encuentro del pontífice con el presidente del país, Javier Milei, el mes próximo en el Vaticano.

Así lo revela el Papa en una entrevista al diario italiano “La Stampa” al ser preguntado por sus viajes este año: “Uno en Bélgica. Otro en Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea e Indonesia, en agosto. Luego está la hipótesis Argentina, pero la tengo por ahora 'entre paréntesis': la organización de la visita aún no ha comenzado”.

Palabras de campaña

Francisco explica que no se molestó por las críticas lanzadas contra él por Milei, que después ha cambiado de actitud y le ha instado a visitar el país, una invitación que le hará en persona cuando se encuentren en el Vaticano el 12 de febrero próximo.

“No. Las palabras en campaña electoral van y vienen”, responde cuando le preguntan si se sintió ofendido por las duras acusaciones de Milei, que pese a ser católico, abrazó el judaísmo en los últimos meses.

Y sobre el encuentro en el Vaticano, Francisco explica que se reunirá con Milei porque éste participará el 11 de febrero en la ceremonia de canonización de la beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como 'Mama Antula', fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires.

“Antes de las canonizaciones es costumbre el saludo con las autoridades en la sacristía. Además, sé que pidió una cita para una entrevista conmigo, así que acepté, nos veremos. Y estoy dispuesto a iniciar un diálogo -de palabra y de escucha- con él. Como con todos”, añadió.

Con la italiana Meloni

Según fuentes del Gobierno argentino, el mismo día 11 de febrero será recibido por la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en el Palacio Chigi, sede del Ejecutivo italiano, mientras que la audiencia con Francisco tendrá lugar al día siguiente. También Milei tiene programado para esas fechas un viaje a Israel.

Será el primer encuentro entre ambos después de que Milei atacara al pontífice argentino en diversas ocasiones en su campaña electoral, pero tras ganar las elecciones, Francisco conversó con él por teléfono y le hizo llegar un rosario bendecido.

El presidente le escribió una carta, que la canciller entregó al emisario del Vaticano, en la cual le transmitía el “filial afecto del pueblo argentino“ y le invitaba a visitar su país natal.

En el texto oficial de la carta, fechada el 8 de enero pasado t dada a conocer días después, Milei también agradeció a la Iglesia católica la “colaboración” y “acción invalorable en el campo social”, en especial debido a que las decisiones tomadas en materia económica desde que está al frente del país, hace poco más de un mes, “pueden profundizar equidades” en la sociedad pese a que su “prioridad máxima”, afirmó, es “proteger a los más vulnerables”.

“Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina”, expresó el jefe de Estado en la carta, que fue difundida por medio de la cuenta que la Oficina del Presidente Javier Milei tiene en la redes sociales.

El texto fue hecho público acompañado por una fotografía en la que se vio a Milei firmando el texto en compañía de su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla