Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras conocerse que la mitad del personal nombrado no va a trabajar

El ausentismo en el Municipio se mete en el Concejo Deliberante

Tras la auditoría del Ejecutivo, los ediles del oficialismo pedirán informes y replicarán el control con el personal del deliberativo

El ausentismo en el Municipio se mete en el Concejo Deliberante

Marcelo galland, presidente del concejo platense/iván campos

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

30 de Enero de 2024 | 02:13
Edición impresa

La revelación del contundente ausentismo del personal en la administración municipal tuvo ayer su primera repercusión en el Concejo Deliberante local. Fue a partir de que su presidente, Marcelo Galland, anticipara la presentación de un pedido de informes sobre la auditoría elaborada por el Departamento Ejecutivo y la realización de un control en el mismo sentido en el ámbito del deliberativo.

“Los datos nos alarman, nos sorprenden y nos preocupan”, dijo Galland tras la confirmación de que más de la mitad de los 12.573 empleados registrados en la Comuna cobra el sueldo pero no presta ninguna tarea, como publicó EL DIA en su edición de ayer.

“Los concejales de Unión por la Patria (UP) estamos esperando más detalles de esta auditoría, por eso vamos a presentar un pedido de informes para tener más elementos que revelen las causas y los causantes de esta situación”, amplió.

El flamante presidente del Concejo platense anticipó así que tomará medidas en línea con las adoptadas por el gobierno de Alak, ante la “sobredimensionada planta de empleados” recibida por el nuevo gobierno.

“No hay ninguna explicación para que el número de registrados sea 12.575, cuando todos los servicios están tercerizados, desde la recolección de residuos hasta el mantenimiento del espacio público”, opinó el edil y se preguntó: “¿Entonces, todo ese personal, qué hace?”.

Al igual que Alak, Galland volvió a poner de ejemplo el municipio de La Matanza y explicó que mientras en ese distrito hay un empleado cada 247 habitantes, en La Plata, hay uno cada 61.

Las declaraciones del edil peronista aluden al resultado de la auditoría que el Intendente realizó entre el personal del Municipio, por la que constató que entre agosto y diciembre el 55 por ciento de los empleados que figuraban en los registros y cobraban salarios no concurrió a trabajar.

Según ese análisis, pocos más de 5.500 trabajadores cumplen con el presentismo en las distintas dependencias municipales. Se trata de un cálculo que en todos los casos excluye el trabajo de las cooperativas, que se contabiliza y rinde aparte de la planta municipal.

“PRÁCTICAS DE LA CASTA”

En ese contexto, Galland atribuyó la contratación desmesurada de personal durante la gestión de Julio Garro a “motivos políticos”. Y abundó: “Se trata de vicios de la vieja política que, si los permitimos, estamos avalando al (presidente, Javier) Milei, cuando habla de casta”.

“La gente votó otra cosa porque está desgastada de situaciones como ésta”, al referirse al uso del erario público para uso político. Y enfatizó: “Nuestro compromiso es con el vecino, con el contribuyente, no con los que cobran por no trabajar”.

“Vamos a pedir informes y a replicar los controles en el ámbito del Concejo”

Por eso, el concejal anunció que, además de la solicitud de informes para tener detalles de la auditoría, el Concejo Deliberante trabajará “en sintonía” con el Ejecutivo, por lo que en el primer piso del palacio de calle 12 también se instalará el control biométrico.

Respecto de las atribuciones directas a la responsabilidad de esta situación, se mostró cauto pero anunció que el bloque oficialista “pedirá ir a más”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla