
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
HOLMES CHAN y XINQI SU
Un tribunal de Hong Kong ordenó ayer la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande, pero la empresa afirmó que seguiría operando, en un caso que se ha convertido en símbolo de los crecientes problemas económicos de China.
Evergrande, con sede en Foshan, en el sur del país, era el mayor promotor inmobiliario de China, con cerca de 70.000 empleados a tiempo completo a finales de 2022. Pero acumuló deudas por valor de más de 300.000 millones de dólares y se convirtió en emblema de la crisis inmobiliaria que azota desde hace años a la segunda economía del mundo.
Está sin embargo por ver cómo una decisión tomada en la región semiautónoma china de Hong Kong puede aplicarse en la China continental donde las leyes son diferentes.
Teniendo en cuenta “la obvia ausencia de avances por parte de la empresa a la hora de presentar una propuesta viable de reestructuración (...) considero apropiado que el tribunal emita una orden de liquidación de la empresa y así lo ordeno”, dictaminó la jueza hongkonesa Linda Chan.
En su sentencia escrita, la jueza aseguró que los intereses de los acreedores estarán “mejor protegidos” si se liquida la empresa y se encarga su gestión a liquidadores independientes.
Se nombró como liquidadores a dos miembros del estudio de abogados Alvarez and Marsal: Edward Middleton y Tiffany Wong.
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III de Inglaterra y su nuera dejan el hospital
LE PUEDE INTERESAR
Investigan por espionaje ilegal a hijo de Bolsonaro
La dirección del gigante inmobiliario reaccionó asegurando que la decisión del tribunal de Hong Kong no tendrá ningún impacto en sus operaciones en China continental. Sin embargo, en opinión de los analistas, erosiona aún más la confianza de los inversores extranjeros en China.
El director ejecutivo de la empresa, Shawn Sui, calificó de “lamentable” la decisión del tribunal.
En un comunicado, afirmó que la filial hongkonesa de Evergrande es independiente de las operaciones chinas del grupo y que éste “siempre se esforzará al máximo por salvaguardar la estabilidad de sus negocios y operaciones nacionales”.
El acreedor Top Shine Global había presentado el año pasado una solicitud de liquidación de Evergrande, pero el caso se alargó mientras las dos partes intentaban negociar un acuerdo que no desembocó en nada.
Tras la vista judicial, un abogado de los acreedores de Evergrande aseguró a periodistas que la empresa “es la única responsable por la liquidación”.
Las acciones de la empresa se desplomaron 20,87 por ciento en la bolsa de Hong Kong tras el dictamen de la jueza y tuvo que interrumpirse su cotización en bolsa.
También se detuvo la cotización de la filial de vehículos eléctricos del grupo.
Las autoridades chinas vigilan de cerca la quiebra de Evergrande, que registró su primer impago de deuda en 2021 y se ha declarado en quiebra en Estados Unidos, porque el grupo era un pilar de la economía del país.
La medida, tomada por Hong Kong, erosiona la confianza de los inversores extranjeros en China
El sector chino de la construcción y la inmobiliaria representaba alrededor de una cuarta parte del PBI nacional. Durante décadas en China, los propietarios pagaban las nuevas viviendas antes de que fuesen construidas y los grupos inmobiliarios financiaban fácilmente sus nuevos emplazamientos a crédito.
Pero en los últimos años, el endeudamiento masivo del sector fue considerado por las autoridades como un riesgo importante para la economía y el sistema financiero del país.
Por ello, a partir de 2020, Beijing endureció gradualmente las condiciones en las que los promotores inmobiliarios pueden acceder al crédito, secando las fuentes de financiación de los grupos que ya estaban endeudados.
A finales de junio, Evergrande estimaba sus deudas en 328.000 millones de dólares. A finales de septiembre, su fundador y presidente, Xu Jiayin -que llegó a ser el hombre más rico de China-, fue puesto bajo una especie de arresto domiciliario bajo “sospechas de actividades ilegales”; las autoridades detuvieron también recientemente al vicepresidente de la filial de vehículos eléctricos del grupo y a varios empleados de su subsidiaria de gestión de patrimonio.
Shane Oliver, estratega de la firma de servicios financieros AMP, calificó la decisión judicial de ayer como “un nuevo paso” en la crisis inmobiliaria del gigante asiático.
En su opinión, esta “está lejos de ser resuelta y permanece como un lastre sobre la economía china”. (AFP)
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9725 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí