En el mundo de las redes sociales, se comenzó a viralizar el término coquette, que viene a reemplazar la expresión aesthetic. Su traducción literal al castellano es ‘estética’, haciendo referencia a algo que nos produce placer a la vista, sea de la manera que sea. Descifrado en otras palabras, es que puedes aplicarlas a tu armario, a la forma en la que tienes decorada tu casa, al contenido que publicas en redes sociales e incluso el fondo de pantalla de tu móvil. ¡A toda tu vida! Porque sí, amiga, vivir en este ‘mood’ siempre es mucho mejor. Eso sí, hay diferentes tipos de ‘aesthetics’. Pero como ves las redes sociales son un mundo donde las tendencias vienen y van constantemente.

Lo que estaba de moda ayer, hoy ya no. Uno de los ejemplos más claros es el término aesthetic, el cual era muy utilizado el año pasado, aunque, actualmente, se ha retirado y la palabra coquette vino a reemplazarla.

Sin embargo, la gran pregunta es ¿qué significa? Esta expresión está asociada con la moda y con la feminidad. Se utiliza para describir a una persona que suele utilizar colores pastel, moños, el rosa, toma elementos de la Revolución Francesa, como el estilo romántico y encaje.
Ser coquette no está relacionada con el dinero o la ostentación, sino que es una cuestión de actitud, dado que simboliza a esa persona que busca la elegancia, elige las perlas, los lazos, el corset y las flores para usarlas todos los días. Toma diferentes ítems de la moda victoriana, que marcan tendencia en el street style. Además, no importa el lugar al que vaya, siempre va a estar arreglada y lista para cualquier ocasión.
Para el pelo, las personas que se caracterizan por ser coquettes suelen llevar peinados recogidos con moños rosas, trenzas y muchos accesorios, como vinchas, hebillas y lazos.

La moda victoriana es tendencia en el street style

Si bien surgió en el siglo XIX, también tendrá su lugar durante el 2024. Grandes firmas europeas afirman esta influencia con prendas de mangas exageradas, cuellos de bebé y detalles bordados de encaje, son solo algunos ejemplos. El estreno de la película ‘Pobres Criaturas’, con Emma Stone como protagonista, también ha generado inspiración en la moda victoriana.
El término coquette va de la mano de esa moda victoriana debido a que toma muchas costumbres de esta época, como el encaje, los corsets, las diferentes tonalidades del blanco, como el hueso, el arena, el cuarzo y el crema.
Además, este estilo se caracteriza por las diferentes tendencias que se encuentran dentro de la moda victoriana:

– Profundiza en las emociones: prioriza los sentimientos, el romanticismo y las emociones, en especial el amor y la nostalgia. Los accesorios son la muestra perfecta de esto, como las perlas, los collares, las tiaras y el encaje.

– La transición de niña a mujer: toma elementos dulces de la infancia, como los moños o las flores, convirtiéndolo en algo más sexy. Una de los íconos de esta moda es María Antonieta.

María Antonieta, la reina que se sigue imponiendo en la moda actual

La reina María Antonieta, icono de moda del siglo 18, podemos considerarla como una de las primeras influencer, ya que no sólo rompió los esquemas de protocolos de vestimenta en la corte, sino que también mostró un exquisito gusto con sus asombrosos estilismos, consiguiendo tener muchísimos seguidores que alababan su estilo. En definitiva, María Antonieta fue un importante icono de moda que influenció en la moda francesa del siglo 18. Gracias a su pasión y destreza con la moda pudo ir ganándose a la nobleza. En esa época la apariencia lo era todo y ella lo sabía, así que utilizo su estilo y elegancia para generar influencia.

En poco tiempo, las damas de la corte estaban deseosas de imitarla tanto con vestidos o peinados. Pero no sólo su puesto de influencer quedo en Versalles, traspasó las puertas del palacio para adentrar en el país e influenciar en la moda hasta llegar a otras cortes europeas como la de Venecia, Londres o Viena.

La joven reina fue una transgresora de su tiempo, tanto en sus comportamientos y actitudes como en su vestimenta. Le gustaba lo ostentoso y excéntrico, los placeres. Su actitud de lujo y extravagancia le hacía gastar muchísimo dinero en vestidos y fiestas de lujo. Cada aparición de la reina ante la corte causaba revuelo, sus estilismos eran únicos y llamaban a atención de todos.

María Antonieta fue de las primeras en disponer de una asesora de imagen, Rose Bertin, quien no sólo le diseñaba sus vestidos y sombreros, sino que le daba consejos de estética y tendencias de moda. Juntas implantaron las bases de la alta costura. La reina junto a la primera diseñadora de moda francesa introdujo nuevas visiones a la moda que la trasformaron por completo hacia un mundo de lujo y extravagancia. Introdujeron el uso de telas como la seda, el terciopelo o el brocado sustituyendo al paño. También, incorporó los corset ajustados, que levantaban el pecho, los escotes pronunciados y el volumen de las faldas ajustadas a la cintura.

Todas estas características están implícitas en la moda victoriana que marca tendencia hoy en día en el street style y por el cual se creó el término coquette